Entregar herramientas y oportunidades a los chilenos y chilenas es prioridad y eje central para la gestión del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Es por eso que entre mayo de 2011 y febrero de 2012, un grupo de 50 hombres y mujeres, se beneficiaron con la implementación en la comuna de La Unión, de un programa de apoyo al emprendimiento financiado por el Gobierno, a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
La iniciativa buscó generar ideas de negocios sustentables, de acuerdo a las necesidades de los propios participantes, a fin de que puedan superar las distintas situaciones de pobreza o vulnerabilidad en la que muchos de ellos se encontraban antes de ingresar al programa. Además busca ser un aporte para la búsqueda laboral o inserción en el mercado, mejorar los ingresos y la calidad de vida.
La ceremonia de cierre del programa, realizada este jueves 2 de febrero, fue encabezada por el Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Hölck, quien destacó el trabajo realizado y el esfuerzo demostrado por las y los participantes.
“Como Gobierno nos pusimos la tarea de entregar herramientas y oportunidades para que cada chileno y chilena pueda desarrollarse por sus propias manos y esta iniciativa no es la excepción. Mediante este programa queremos que cada participante crezca y se desarrolle, queremos que potencie sus habilidades y busque así, mejorar la calidad de vida de su entorno familiar, así y entre todos, Chile será un país mejor” sostuvo el Gobernador Eduardo Hölck.
La autoridad provincial agregó que “Hoy Chile ya es un país distinto y que eso se hace con ustedes, por eso estoy orgulloso y los felicitó, porque tienen las ganas de seguir, de avanzar y crecer. Nosotros seguiremos apoyándolos para que logren la estabilidad y vida con dignidad que todos merecemos”.
Entre los principales emprendimientos financiados destacan la fabricación y confección de ropa, la fabricación de trajes folklóricos, la prestación de servicios de corte de pasto y limpieza de jardines, crianza de aves, cerdos y bovinos y cultivo y venta de frutillas, entre otros. La empresa capacitadora fue Partner Capacitación Ltda.
Durante la ceremonia, Luz Marcela Toledo, se refirió a la importancia de haber participado de este programa. “Yo soy tejedora de crochet, cualquier dibujo que me pasen lo puedo tejer, pero antes no sabía vender lo que hago, hartas veces se aprovecharon con los precios, pero ahora con el Fosis, mejoré mi trabajo, aprendí a vender, a sacarle provecho a las cosas que sé hacer. Además uno conoce gente, hace amigas y entre todos aprendemos a trabajar y vivir mejor”.
Cabe destacar que este año 2012 el FOSIS desarrollará programas en las doce comunas de la región, en sus líneas de emprendimiento, trabajo y habilitación social, por ello hasta el 16 de marzo se encuentra abierto el periodo de postulaciones para acceder a su oferta programática, teniendo como requisito fundamental que quienes deseen participar de ellos deben tener hasta 8.500 puntos en la Ficha de Protección Social.
—
Prensa gobernación del Ranco