Un importante acuerdo logró el seremi de Justicia Alejandro Paredes Z. con el servicios de salud Valdivia, el Departamento de salud Municipal de Valdivia, Ministerio Público, Carabineros, Policía de Investigaciones y la Defensoría Penal, en el marco de la colaboración y agilización de los procedimientos de constatación de lesiones a detenidos por alguna comisión de algún ilícito.
Es importante buscar una formula de coordinación entre los actores involucrados en estos procedimientos, con el objeto de evitar una excesiva demora en las prácticas de estas diligencias, en especial la constatación de lesiones en la unidad de urgencias, donde los detenidos deben esperar horas para ser atendidos, todo lo cual distrae al personal que no puede seguir patrullando las calles por estar custodiando a detenidos involucrados en algún ilícito, en espera de ser atendidos.
Estos procedimientos implican una importante ausencia de efectivos en las calles, por lo cual, se buscan soluciones para que los procedimientos se ajusten a los tiempos especificados por la normativa vigente y se distribuya la demanda de estos según sea necesario.
El acuerdo consiste en que Carabineros y PDI, que tengan detenidos a los cuales se les deba constatar lesiones, podrían dirigirse a los SAPU existentes en la comuna para efectuar este procedimiento mas ágilmente. De esta forma se evita que Carabineros y policías esperen en las unidades de urgencias para que los detenidos sean atendidos.
La inquietud nace en la mesa de la Comisión Permanente de Coordinación de Justicia Penal, que preside el Seremi de Justicia Alejandro Paredes, en cumplimiento de la ley 20.534 que establece la implementación de la misma en cada región del país, y de la cual forman parte el Ministerio Publico, Poder Judicial, Defensoría Penal y las policías entre otros.
Estas comisiones son concebidas según lo establece la Ley con el objeto de desarrollar labores de coordinación, seguimiento y evaluación del sistema procesal penal en la región respectiva, así como sugerir propuestas tendientes a mejorar el funcionamiento del mismo.
El seremi de Justicia Alejandro Paredes expreso que “este acuerdo busca efectuar un aporte al trabajo que día a día realizan tanto Carabineros como la PDI , de forma tal que no pierdan tiempo en los hospitales , si no desocuparse rápidamente y puedan seguir patrullando o avanzando en otros procedimientos, que en definitiva se traducen en mayor seguridad para la población.
Por último el seremi agradeció a los integrantes de la mesa de Justicia Penal y los integrantes de los servicio de salud Presentes, PDI, Carabineros, Ministerio Público por la disposición y aportes realizados