Pesca en línea: la plataforma comercial de los pescadores artesanales

spot_img

El proyecto financiado por Corfo busca dar valor agregado a los productos marinos y asegurar su calidad.

Comprar productos por internet cada día suma más seguidores, sobre todo en el rubro gastronómico donde los ingredientes son primordiales para preparar una buena cena. A partir de ello, los pescadores artesanales de la costa valdiviana a través de Fipasur, desarrollan un proyecto que implementa el sitio www.pescaenlinea.cl, el cual permite ofrecer sus productos marinos y ser explotados a través de una plataforma comercial.

El presidente de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur), Marcos Ide, plantea que “es súper importante la ayuda que ha brindado Corfo a este proyecto, esto permitirá mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales. Siempre han dependido de los intermediarios y esto es una punta de lanza que permite procesar algunos productos en la planta y comercializarlos a través de pesca en línea”, afirma.

El principal objetivo del proyecto, es generar las capacidades tecnológicas necesarias para mejorar la competitividad de la cadena de valor asociada a los productos del sector pesquero artesanal de la Región de Los Ríos. También busca diseñar, desarrollar, implantar y transferir soluciones tecnológicas necesarias para la puesta en marcha de una plataforma de gestión de información y comercio directo de productos pesqueros asociados a FIPASUR, sus sindicatos y Mipymes.

El coordinador del proyecto, Claudio Barrientos, explica que “nuestro sitio web en estos momentos está en marcha blanca. En marzo queremos realizar un lanzamiento y posicionar la empresa a nivel nacional. El proyecto ha avanzado satisfactoriamente con algunos hitos importantes. Por ejemplo, estamos colocando nuevos productos en el mercado como el pescado denominado Chancharro, este último ha sido comercializado por importantes hoteles como el Ritz Carlton, Huilo Huilo y uno en Puerto Varas”, explicó.

El director regional de Corfo Los Ríos, Cristian Durán, destacó que “con el desarrollo de este proyecto se espera contribuir a la superación de las múltiples brechas que enfrenta el sector pesquero artesanal. Específicamente, mejorar la comercialización y el acceso a los mercados. Cuando se generan emprendimientos, se igualan oportunidades y permite que las personas sean protagonistas de su futuro”, afirma.

El Programa de Difusión Tecnológica incluye una serie de actividades como el diseño, desarrollo e implementación de un software de gestión, una vitrina digital para disposición y venta de productos pesqueros. La gestión comercial incluye carros de venta, los cuales ofrecerán las bondades de la gastronomía de la costa valdiviana.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img