Frente a la falta de información y reacciones erradas con respecto a las razones por las que se desvinculó de la práctica profesional al estudiante de periodismo de la Universidad Austral de Chile, Señor Rodrigo Cosimo, la Ilustre Municipalidad de Valdivia aclara:
El joven, al igual que otros estudiantes, postuló a la práctica profesional a través del conducto regular, es decir el envío de su curriculum, la entrevista personal y la entrega de un trabajo, a modo de prueba, quedando seleccionado por sus méritos y capacidades.
Es importante aclarar que para prestar servicios en la Ilustre Municipalidad de Valdivia en calidad de alumno en práctica, no se consulta ni cuestiona por los ideales ni tendencias políticas de los practicantes, sino que lo primordial es contar con las capacidades para cada cargo en cuestión. Demostrable es que estando en pleno conocimiento de que el Sr. Cosimo es militante activo de un partido político, y de su actual cargo como vicepresidente de la FEUACh, se le dio la oportunidad, por las competencias demostradas previamente.
Durante un mes el joven desempeñó sus funciones laborales libremente dentro del Municipio, incluso solicitó autorización para ausentarse fuera del país por cerca de una semana, para capacitarse en el área estudiantil, la cual fue autorizada, con el previo acuerdo de que debía recuperar los días no trabajados al finalizar el proceso de la práctica.
Una de las premisas de realizar una práctica profesional es aprender del trabajo diario y del sistema laboral en sí, en el caso del Municipio, éste es un servicio público, en el que cada trabajador, independiente del cargo que ejerza, compromete con su trabajo una responsabilidad ante toda la comunidad.
En el caso del Sr. Cosimo, a él se le informó al momento de ingresar a realizar su práctica profesional, que un requisito fundamental es cumplir el horario laboral, de 8.30 a 14.00 horas, y por las tardes de 15.00 a 17.00 horas, y que durante este periodo no se pueden realizar otras actividades que no estén vinculadas directamente con el objeto de la práctica..
Fue el incumplimiento de esta exigencia, y no otra, lo que dio origen a que este Administrador Municipal pusiera fin a la práctica profesional, informando esta decisión al alumno.
Lamentamos lo sucedido, y comprendemos que la práctica profesional es la instancia para aprender tanto de las buenas prácticas como de los errores. En esta oportunidad se le expresó al joven su responsabilidad en la situación, la cual comprendió y asumió.
Fernando Schultz Oettinger
Administrador Municipal