Consejeros Regionales preocupados por descontento de pescadores artesanales

spot_img

Dirigentes de Mehuín denunciaron ante el organismo falta de equidad en temas de desarrollo pesquero.

Preocupación transversal existe en el Consejo Regional de Los Ríos por las tensiones surgidas entre las federaciones de pescadores y el Gobierno Regional, esto luego que dirigentes de Mehuín expusieran ante este organismo el escenario actual en relación al desarrollo de los territorios y cuestionaran las decisiones de las autoridades por inclinarse a favor de una de las tres federaciones existentes en la región. Además denunciaron el conflicto de interés que existe en la contratación de un profesional a cargo de la Unidad Técnica de Pesca.

El presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, señaló que es imposible congregar a todos los actores de la pesca artesanal cuando sólo algunas organizaciones son las favorecidas y las autoridades instalan en la mesa a un funcionario que tiene conflicto de interés. «El actual gerente de la Unidad Técnica de Pesca ha sido por siempre un profesional de Fipasur, además está inscrito como pescador artesanal y posee una embarcación, entonces de qué transparencia y equilibrio estamos hablando», aseguró el dirigente.

Al respecto, el presidente de la comisión de Fomento Productivo, Juan Carlos Farías, dijo que a pesar que el Consejo Regional no tiene atribuciones en la aprobación de la contratación del funcionario en cuestión, enfatizó en el rol fiscalizador de este organismo. “De acuerdo a la Ley Orgánica, los Cores tenemos la función de fiscalizar y nuestra obligación es poner en conocimiento al Intendente para que se investigue este tema y pueda darse una respuesta al Consejo Regional”, sentenció.

Por otro lado, el consejero Farías dijo que es preocupante que dos de las tres federaciones de la región acusen el mismo problema, es decir, el desequilibrio en la participación de los temas pesqueros, anunciando que la situación será vista a través del intendente con el seremi de Economía, pues es necesario lograr mayor equidad.

Por su parte, el secretario de la comisión, Juan Carlos Vidal, hizo hincapié en la falta de representatividad que sienten los pescadores de Mehuín con algunos aspectos de la Política Regional de Desarrollo Pesquero. “Es una situación delicada, porque lo que existe hoy es una base para comenzar a trabajar y no un borrador de la Política de Pesca como se ha dado a conocer a los medios y esta federación ha expuesto que sus planteamientos no son considerados como debiesen y hay un acuerdo transversal por corregir esa situación”, aseguró el consejero.

La cita tuvo lugar el miércoles en la comuna de Corral y aún cuando se trataba de la Comisión de Fomento Productivo, todos los consejeros regionales se encontraban en sala, por lo que en pleno se interiorizaron de la delicada situación que atraviesa la pesca artesanal en la región de Los Ríos.

Escrito por Alexis Poveda Gallardo

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img