Durante la madrugada del reciente sábado 11 de febrero la Gobernación del Ranco, junto a Carabineros de La Unión y el SENDA, realizaron una jornada preventiva – informativa sobre la nueva ley de alcoholes. Además, junto a la ambulancia del Plan Control Cero Alcohol, realizaron cerca de un centenar de controles y tomas de alcoholemia a los automovilistas de la comuna.
La jornada comenzó en la Tercera Comisaría de Carabineros, donde se llevó a cabo una formación por parte de los oficiales que participarían del operativo de control. En la ocasión el Gobernador del Ranco, Eduardo Hölck manifestó que “Lo que estamos haciendo, es un trabajo en equipo, nosotros queremos como Gobierno facilitarle el trabajo a Carabineros, por ello queremos apoyarlos con la mayor implementación y tecnología posible”.
Con relación a este último punto, el Gobernador les señaló que el control a realizar sería apoyado por la ambulancia del Plan Control Cero Alcohol, que está recorriendo todo el país realizando controles y alcoholemias.
“La jornada de control la apoya una ambulancia que tiene una serie de condiciones e implementaciones. Si ustedes se fijan en los logos, a un lado está el del Gobierno y al otro el de Carabineros. Creemos que así debemos trabajar, juntos y coordinados para eliminar los accidentes provocados por la ingesta de alcohol… mirémoslo como un trabajo en equipo, entre el Gobierno y ustedes, para así seguir haciendo un trabajo profesional por el bien de las personas” sostuvo la autoridad provincial a Carabineros.
Sobre los operativos y la nueva ley de alcohol, el Gobernador Hölck señaló “lo que buscamos es lograr que quien conduzca no beba. Como Gobierno no queremos más tragedias por lo que habrá Tolerancia Cero contra quienes manejen en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol”.
La coordinadora regional de SENDA, Eliana Angulo señaló que “Como SENDA estamos trabajando para hacer de las calles un lugar más seguro. Estrategias como el Plan Control Cero Alcohol ayudarán a rebajar la tasa de accidentabilidad y promoverán un cambio de actitud en términos sociales, ya que si bien es cierto su objetivo es fiscalizar, también tiene un efecto disuasivo en los conductores”.
Durante los controles y alcoholemias, las autoridades señalaron a los automovilistas que la nueva ley de alcoholes aumenta las sanciones por manejo en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol y además, endurece los límites de alcohol permitidos en la sangre para los conductores.
—
Prensa Gobernacion del Ranco




