Ministerio de Agricultura anuncia comisión que buscará mejorar seguridad laboral de los brigadistas

spot_img

El ministro (s) Álvaro Cruzat, reconoció la labor de quienes combaten los incendios y se refirió al plan de trabajo que la cartera está liderando junto a Conaf, además de los cambios en el Código del Trabajo que busca introducir el proyecto de ley que impulsa Agricultura.

Con un reconocimiento especial a brigadistas y bomberos que participaron en el combate del incendio forestal en el Parque Nacional Torres del Paine, se conmemoró el Día Nacional del Brigadista Forestal, ceremonia que estuvo encabezada por el ministro (s) de Agricultura, Álvaro Cruzat; el Intendente de la Región del Biobío, Víctor Lobos; el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Eduardo Vial, y el Presidente de la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), Fernando Raga.

La autoridad del agro, manifestó el compromiso y reconocimiento del Gobierno por el trabajo que desempeñan los brigadistas a lo largo de todo el país, “son miles de personas que trabajan vinculadas a CONAF o compañías forestales que resguardan el patrimonio forestal de todos los chilenos”

En la oportunidad, el ministro (s) de Agricultura anunció la conformación de un Comité Técnico de trabajo permanente, en conjunto con Conaf, Onemi, Bomberos, Relaciones Exteriores, las FF.AA y empresas forestales que permitirá la coordinación de todos los organismos involucrados en el enfrentamiento de incendios forestales. “Una instancia fundamental dentro de esta mesa será la comisión formada en conjunto con la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) -que sesionó por primera vez esta semana-, con la que buscaremos las fórmulas para aumentar la seguridad de los brigadistas y reducir la accidentabilidad”, dijo el ministro (s). “Queremos ampliar los programas de formación y de capacitación de estos profesionales, para que complementen los protocolos de acción”, agregó.

Además, se refirió a los cambios que introducirá la nueva Ley de Incendios –que ingresó en enero a su primer trámite legislativo en la Cámara de Diputados- que permitirá mayor flexibilidad en las jornadas laborales de los brigadistas para poder combatir incendios, con su debida compensación y descanso. Por ejemplo, el proyecto establece que en el evento que dichos trabajadores realicen labores de combate de incendios, el empleador deberá otorgar un día de descanso compensatorio en cada uno de esos días.

Por último, tanto el ministro (s) de Agricultura como el Director Ejecutivo de Conaf, recalcaron en la oportunidad que el Gobierno ha desarrollado una estrategia para contar con mayores recursos para la prevención y combate de incendios forestales en el país, especialmente en un año de altas temperaturas y sequedad ambiental. “El presupuesto normal de CONAF, de 12 mil millones de pesos, se incrementó en 3.600 millones de pesos adicionales, lo que permitió conformar más brigadas, llegando a 100 a nivel nacional; contratar 4 helicópteros extras, que se suman a los 7 existentes y a los 3 aviones Dromader, y extender el período de permanencia de las brigadas hasta que sea necesario”, dijo Eduardo Vial.

También recordó que esta fecha se instauró en homenaje a los doce brigadistas y el piloto de helicóptero fallecidos el 15 de febrero de 2009, en Cauquenes, cuando se dirigían a combatir un incendio forestal.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img