Sercotec Los Ríos Visita Barrio Flotante de Visión Valdivia A.G

spot_img

El equipo de la dirección regional de Sercotec Los Ríos, liderada por Cristian Bahamonde, visitó recientemente el Barrio Flotante, componente del proyecto Transporte Fluvial Sustentable, patrocinado por Visión Valdivia A.G., en un recorrido fluvial a bordo de la nave Sea Bus I.

El Barrio Flotante, emplazado en astilleros Alwoplast, corazón tecnológico del proyecto Transporte Fluvial Sustentable (TFS), se ubicará en el muelle Schuster, en el espacio que actualmente ocupa el submarino O’Brien, integrando la «Costanera de la Ciencia» de Valdivia.

El director regional de Sercotec Los Ríos, Cristian Bahamonde, señaló que como equipo están muy complacidos al ver la ejecución de los recursos entregados a Visión Valdivia A.G. a través del Programa de Fortalecimiento Gremial.

«Esperamos que el sistema de Transporte Fluvial Sustentable en el que viajamos a conocer el Barrio Flotante, se afiance como opción para conocer desde una perspectiva diferente Valdivia, y como medio de transporte para los valdivianos y valdivianas».

El vicepresidente de Visión Valdivia A.G. Francisco Luzzi, explicó que entre sus innovadoras características, el Barrio Flotante ofrece una tecnología novedosa, creativa y no contaminante, desarrollada y ejecutada por empresas valdivianas, «contando con plantas de tratamiento biológico de aguas grises y aguas negras incorporadas, planta desalinizadora con tratamiento UV para la purificación de aguas río, y paneles solares para la generación de energía eléctrica».

El Barrio Flotante, centro de operaciones del sistema TFS, «será la primera Estación de Servicio Solar para embarcaciones en América del Sur, constituyendo la base de operaciones del nuevo sistema interconectado del TFS, destinado a cubrir la Ruta de Conectividad Urbana», destacó Luzzi.

La Ruta de Conectividad Urbana operará en un circuito de 26 muelles embarcaderos, entre los cuales actualmente funciona a disposición de la comunidad, el denominado circuito hotelero, entre el muelle Schuster, hotel Naguilán y hotel Villa del Río.

Debido a la versatilidad de su diseño y estructura, el Barrio Flotante, constituido por módulos acoplables, podrá ser utilizado como oficina de información turística, cafetería, baño público ecológico y zona de exposición de proyectos innovadores, pudiendo desplazarse a lo largo del borde costero, beneficiando a las comunidades aledañas al sistema fluvial y lacustre de la Región de los Ríos.

Escrito por Claudia Milet

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img