Con presentación artística culminó atención a hijos de madres temporeras

spot_img

El Ministerio de Desarrollo Social aumentó cobertura y recursos para atender a hijos de mujeres que trabajan en faenas agrícolas en temporada estival. Además, abrió centros en Mariquina y Futrono.

Al ritmo de los éxitos del verano y también con folklore latinoamericano culminó, por este año, el programa del Ministerio de Desarrollo Social que brindó atención a los hijos de mujeres temporeras de la región de Los Ríos.

Durante un mes y medio 240 niños y niñas de Lanco, Río Bueno, Paillaco, Mariquina y Futrono acudieron a centros de atención donde tuvieron acceso a talleres de autocuidado, recreación y paseos, mientras sus madres trabajaban en faenas agrícolas estacionales.

“El desarrollo y fortalecimiento de la familia es una de las principales preocupaciones del Gobierno, es por ello, que como ministerio social buscamos brindar apoyo y tranquilidad a las madres temporeras para que puedan salir a buscar el sustento”, dijo el seremi de Desarrollo Social, Peter Zippel.

La autoridad regional contó que para estos efectos se firmaron convenios con el Instituto Nacional de Deporte (IND) cuyos monitores organizaron juegos recreativos y deportivos; y con la Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) quien brindó la alimentación. Además a los pequeños de 6 a 12 años estuvieron a cargo de una asistente social municipal.

El programa que comenzó el 3 de enero incorporó experiencias formativas y recreacionales pertinentes a las necesidades de desarrollo de los niños Asimismo, buscó limitar la exposición a potenciales situaciones de riesgo que pudieran tener los menores cuando sus madres no cuentan con una alternativa para su cuidado.

De esta forma, luego de un mes y medio en bahía Coique se realizó el cierre del programa con la presentación artística de los cinco centros que operaron en la región.

Escrito por Andrea Ramírez Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img