Fortalecer la prevención y el autocuidado, principalmente en la época estival cuando hay un aumento significativo de visitantes extranjeros y población flotante.
Por segundo año consecutivo llegó a la Región de Los Ríos la campaña “Que el paisaje sea lo único que te sorprenda” organizada en conjunto por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).
La actividad recorrió la Región, partiendo desde la Oficina de Información Turística, donde un team entregó a los turistas y a la comunidad principios básicos para el autocuidado, contribuyendo a crear una cultura de la prevención y generando conciencia en la comunidad de la alta importancia de estar preparados en caso de emergencias naturales.
Al respecto la Directora de Sernatur Los Ríos, Paulina Steffen, señaló “Es muy relevante para nosotros mantener informados a los turistas no sólo de los atractivos de la Región de Los Ríos, sino que también sobre las precauciones que deben tener frente a fenómenos naturales como el pasado terremoto o la erupción del cordón Caulle. Chile es un país con una geografía particular y debemos concientizar a los visitantes que es muy importante estar preparados para una emergencia natural”.
“Que el paisaje sea lo único que te sorprenda”, tiene como objetivo informar y educar a los turistas nacionales y extranjeros que recorren Chile frente a situaciones de emergencia, fortaleciendo el autocuidado, principalmente en la época estival que presenta un significativo aumento de visitantes extranjeros. En los folletos que se entregaron, y que están disponibles en la oficina de información turística, están especificadas las recomendaciones para incendio, inundaciones, erupción volcánica, terremoto y tsunami, tanto en Español como en Inglés.
Por su parte, el Director de ONEMI Región de Los ríos, Daniel Epprecht comentó: “La mejor manera de lograr comunidades más seguras y preparadas es a través de la entrega de información práctica que cumpla la función de orientar a las personas sobre qué hacer en caso de emergencia, por eso, junto a Sernatur, estamos entregando material educativo a la población en general y en especial a los turistas”.
El team visitó además las localidades costeras de Valdivia como Niebla y caleta el Piojo, y además la comuna de Futrono. La caravana de prevención comenzó el 21 de enero desde Arica, pasará por 40 ciudades del país y culminará el 20 de febrero en Puerto Natales.