El Seremi de Salud, doctor Richard Ríos informo durante esta tarde, que el test Elisa aplicado al paciente de 43 años proveniente de la ciudad de Santiago y que presentaba factores de riesgo, arrojo negativo por Virus Hanta, lo que implicaría que a la fecha y en la región sólo se registra un caso confirmado.
Cabe recordar que el test Elisa, aplicado al paciente, fue realizado por el Laboratorio de Hanta de Valdivia, lo que implica dar mayor resolutividad en este tema, a nuestra región destacó el seremi.
El Seremi señaló que es imperioso que la comunidad informada lleve a la práctica los consejos entregados y difundidos a través de la campaña que se ha desarrollado estos meses en los diversos sectores de la región, enfatizando que “los mensajes que entregamos a la gente deben ser asimilados en su vida cotidiana”.
RECOMENDACIÓN
La autoridad hizo un llamado a los turistas, en especial quienes acampan, instándolos a buscar aquellas instalaciones que cuenten con la autorización sanitaria pertinente. información que esta publica en el sitio web http://www.seremisaludlosrios.cl/url/page/seremis/seremi14/g_home/home.html
En Camping y paseos:
Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.
Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
No recolectar ni consumir frutos silvestres.
Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
Beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
En el campo:
Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego limpie y barra.
Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
Selle y desratice galpones y bodegas.
Mantener los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
Evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por los que puedan ingresar.
No mate zorros, culebras y lechuzas: le protegen de los roedores.