Alcalde Berger confirmó las novedades de la noche Valdiviana 2012

spot_img

Una reunión de trabajo con la asistencia de todos los organismos involucrados en la planificación de la Noche Valdiviana, convocó la Municipalidad de Valdivia para este martes 21 de febrero, a las 15:30 horas en la Sala Provincia.

 A casi una semana de la Noche Valdiviana, ya se ultiman los detalles para la celebración del próximo sábado 25 de febrero, la que es considerada la más importante fiesta ciudadana, y que a lo largo de los años nos ha ganado el apodo de la ciudad más linda de Chile.

El encuentro de este martes, precisamente se centrará en los aspectos de seguridad para la velada, y fueron invitados, además del equipo municipal, la Gobernación Marítima, el Ejército, Carabineros, PDI, el Servicio Salud, la Asociación Chilena de Seguridad, la Mutual de Seguridad, Cruz Roja, Bomberos, Onemi, Saesa y Conaf.

Pero además, esta mañana el alcalde Bernardo Berger confirmó uno de los primeros cambios oficiales de la noche Valdiviana respecto de sus anteriores versiones, con el traslado del área de los invitados protocolares unos 200 metros hacia el este, por la misma ribera del Calle-Calle.

“Hoy estamos en condiciones de confirmar la ubicación de las gradas oficiales y el puesto de mando de la jornada, que se trasladará a avenida costanera a la altura del empalme con Calle Carampangue, unos 200 metros más hacia el este”, dijo.

Esto es, aproximadamente, avanzar dos cuadras más hacia el puente Calle –Calle, aprovechando una línea visual recta que se produce desde el encuentro de los ríos Cale-Calle, Valdivia y Cau-Cau, hasta el puente recién mencionado.

La medida permitirá seguir creciendo en la superficie disponible a orilla del río para presenciar el espectáculo, añadió la autoridad.

Reuniones con Corral

Berger también confirmó que tras dos reuniones esta semana con el alcalde de Corral y su equipo de profesionales que colaboran en la Noche Corraleña “hemos asegurado la participación de esa comuna con un número importante de embarcaciones”.

“La mayoría de ellas serán medianas y menores, cuyo número iremos precisando en las próximas horas, pero que creemos serán entre 6 y 10, que se sumarán al corso fluvial del 25 de febrero”, añadió.

Dado el frente de mal tiempo, hace pocos instantes la comuna puerto ratificó de forma oficial el traslado de su espectáculo para la noche del viernes 24 de febrero, un día antes de la Noche Valdiviana. Ello, a juicio del edil, permitirá potenciar aún más ambas celebraciones.

Fuegos artificiales

Respecto a los fuegos artificiales, el alcalde ratificó que éstos fueron adjudicados a la empresa Hong-Kong, con una inversión de 43 millones 606 mil 51 pesos.

“Ello nos permitirá este año ofrecer un espectáculo de gran nivel, con 1.255 baladas que van entre los 2,5 y las 16 pulgadas, a lo que se agregan, por ejemplo, 144 tiros de baterías con efectos acuáticos, 200 de efectos cruzados, 200 con despliegue de abanicos, 200 disparos en cadena y 600 metros de cascadas”, puntualizó.

Barcos

 Mientras ya se trabaja por parte del municipio en el Barco que encabezará el corso y que será tripulado por la Reina de los Ríos y su Corte de Honor, los equipo de apoyo ultiman los detalles y apoyos para los navíos de las organizaciones sociales que se harán parte de la festividad.

 “Hasta este momento tenemos el compromiso formal de 17 embarcaciones más otras 14 de turismo listas. Hay otras, de tamaños menores, que se irán resolviendo en los siguientes días, entre hoy y el lunes”, sostuvo Berger.

El edil recordó que este año la Municipalidad amplió los premios de las embarcaciones para hacer más atractiva la velada y así incentivar, sobre todo el esfuerzo de los medianos y pequeños participantes, con más y mejores premios.

Para las naves mayores, los premios serán, para el primer lugar, de 2,5 millones de pesos, y 1,5 millones para el segundo puesto.

A las naves medianas se les premiará, al primer lugar, con 1,2 millones; el segundo puesto recibirá 750.000 mil pesos, y el tercero, 500 mil pesos.

Finalmente, el primer puesto de las embarcaciones menores recibirá 750 mil pesos; el segundo, 500 mil pesos; y el tercero, 300 mil pesos.

Escrito por Salvatore Bellemo Filonzi

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img