Este fin de semana se realizó el Campeonato Nacional de fisicoculturismo y fitness “Copa Semana Valdiviana 2012” que se realiza por sexto año consecutivo y convocó a 32 atletas nacionales de Valparaíso hasta Chiloé.
La competencia que estaba dividida en trece categorías se desarrolló en Teatro Lord Cochrane de Valdivia y contó con el apoyo directo de la Federación Internacional de fisicoculturismo.
Dentro de los ganadores se encuentra Luis Nelson Gutiérrez Vargas, unionino y estudiante 4to año de la carrera de educación física en la Universidad Austral de Chile, que se lució en la categoría Novicios A que llegan hasta un peso de 70 kilos.
El joven unionino para ganar esta competencia se sometió a una estricta dieta, además de un entrenamiento constante para así adquirir una musculatura fuerte y definida.
En qué consiste el Fisicoculturismo
El culturismo o fisicoculturismo es una actividad basada generalmente en ejercicio físico intenso, generalmente anaeróbico, consistente la mayoría de veces en el entrenamiento, actividad que se suele realizar en gimnasios, y cuyo fin suele ser la obtención de una musculatura fuerte y definida, sin olvidar mantener la mayor definición y simetría posible al músculo.
Competencia
Los culturistas ejecutan poses frente a un jurado, que asigna puntuaciones y otorga títulos. La competición de culturismo, básicamente, está dividida en dos rondas, la primera, conocida como precompetición o semifinales, en la que se realizan 4 poses de simetría y 7 poses obligatorias de musculación para determinar el grado de desarrollo, definición, tamaño, simetría, proporciones, además de la estética para dirimir las puntuaciones. La segunda parte recibe el nombre de Final o Competición, se dejan entre 5 y 6 finalistas que tienen cada uno un minuto de música para realizar una coreografía de poses libres.




