Valdivia Debe Potenciarse como Polo de Desarrollo Náutico del Sur de Chile

spot_img

El presidente de Visión Valdivia A.G. y el vicepresidente de CYV, entregaron su visión respecto a la realización del evento Copa Mundial de Vela estilo Pirata, coincidiendo en la necesidad de potenciar las características fluviales de Valdivia.

Finalizado el evento deportivo Copa Mundial de Vela estilo Pirata, organizado por Club de Yates Valdivia, actividad que contó con el auspicio de Visión Valdivia A.G., se desprenden interesantes reflexiones en torno a la relevancia de potenciar Valdivia como centro de eventos náuticos.

La capital de la XIV Región de Los Ríos posee características fluviales que aún no han sido exploradas suficientemente, y que Visión Valdivia A.G. pretende rescatar mediante el patrocinio de diferentes proyectos.

La Copa Mundial de Vela estilo Pirata, realizada en la bahía de Corral, entre el 12 y el 20 de enero, contó con la participación de 45 tripulaciones, provenientes de Argentina, Alemania, Austria, Hungría, Suiza, Turquía y Chile, resultando ganador el representante de Alemania, Frank Schönfeldt.

Para lograr concretar el desarrollo de Valdivia como ciudad fluvial, “y transformar a la capital de nuestra Región en un polo importante de la náutica en el sur de chile, incluso de Sudamérica”, indica el vicepresidente de CYV, Andrés Gottschalk, el trabajo colaborativo entre los diferentes actores de la ciudad resulta primordial, “hace falta trabajo en común con diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, y realizar actividades en forma periódica”.

“Valdivia es una ciudad con características imperdibles para la realización de eventos deportivos náuticos; poder navegar en el río, en aguas interiores de la bahía de Corral, o en el mismo mar, implican características que muy pocas ciudades tienen, básicamente, a los pies de la misma ciudad”, destacó Gottschalk, señalando que el objetivo por el cual se realizó este mundial apuntó a devolver a Valdivia su estatus de ciudad navegable.

Esta cualidad fluvial de la capital de la XIV Región de Los Ríos quedó evidenciada en el recorrido que la flota de embarcaciones realizó, en el contexto del evento, a tres cuadras del centro de la ciudad: “Situaciones como esa, así como la calidad de la cuenca, y de ríos que tiene Valdivia, la vuelve una ciudad insuperable en esos términos, lo que siempre hemos sabido, tratando de potenciarlo, y comunicarlo, ya que esa es una de nuestras grandes fortalezas como ciudad”, precisó.

El presidente de Visión Valdivia A.G., Alexander Wopper, calificó el evento como “un regalo para Valdivia”, destacando que es la primera vez que se realiza un campeonato mundial de estas características en la capital regional, valorando la dedicación y el profesionalismo de la directiva del CYV en relación con su organización, lo que quedó de manifiesto en la reacción de los participantes, quienes además, señala, quedaron gratamente impresionados por las características naturales de la zona, “ideal para la navegación, demostrando claramente que Valdivia puede ser capital náutica del Pacífico Sur, objetivo que inspira la creación de Visión Valdivia”.

La exitosa experiencia, añade, podrá servir como incentivo para la reforzar este tipo de eventos, “porque quedó muy en claro que sí hay muy buenos navegantes en Chile, y que Valdivia se destaca de nuevo, no solamente en remo, o natación, ahora, quedó en claro que la vela también puede hacer cosas maravillosas. Valdivia y su río reúne todas las condiciones, y cuenta además con el potencial humano necesario”, concluyó.

Escrito por Claudia Milet

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img