Escuelas Abiertas de Verano de Junaeb en comuna de Río Bueno entusiasmó y alegró a niños y niñas de Crucero

spot_img

Más de cinco mil escolares de la Región de Los Ríos han estado siendo beneficiados con la serie de programas de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), iniciativas pensadas tanto para entretener a los escolares como para ayudarlos en su formación humana y cognitiva. Uno de los programas que acaba de terminar fue el de Escuelas Abiertas de Verano en la Escuela Rural Crucero en Río Bueno, donde primó la alegría.

“Específicamente, la Escuela de Verano en el sector Crucero propicia ocupar espacios de tiempo libre de los niños y niñas, con vulnerabilidad, de educación general básica de escuelas rurales y/o urbanas municipales, con actividades recreativas formativas durante sus vacaciones”, dijo Ofelia Vásquez, Directora Regional de Junaeb Los Ríos. A lo que agregó, “se sabe que la estimulación es fundamental para el desarrollo de los jóvenes y qué mejor que preocuparnos de cubrir brechas y buscar la equidad social, para que todos tengan las mismas oportunidades, que por medio de un ambiente sano, distendido y constructivo”.

Gerardo Padilla, Encargado de la Escuela de Verano de Crucero, señaló que “los pequeños se vieron bien y contentos. La intervención que se hace, el impacto en sus vidas, es fuerte. Ellos vienen a sus escuelas pero con profesores y actividades diferentes, y les es motivante. Estamos contentos porque para la Semana Crucerina nos pidieron que hagamos un número”.

Talleres

Los estudiantes se hicieron parte de nueve talleres, que buscaron promover hábitos de vida sana, el desarrollo personal, actividades culturales, el reforzamiento curricular y la solidaridad.

Los talleres que se hicieron fueron: Básquetbol, Fútbol, Caminatas, Reforzamiento (Matemáticas y Lenguaje), Alimentación, Desarrollo Personal, Manualidades y Teatro.

Además de reforzar las materias de matemática y lenguaje, incluyendo a todas las actividades, se buscó generar valores como el respeto, la aceptación y solidaridad, centrándose en el desarrollo del pensamiento autónomo y crítico de los niños y niñas.

La actividad que comenzó el 18 de enero concluyó el 14 de febrero de 2012; el monto de inversión del proyecto alcanzó el millón y medio de pesos.

Escrito por Diego Escalona

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img