Personas con discapacidad ya pueden postular a ayudas técnicas de Senadis

spot_img

Con la entrega de un computador con software Jaws para persona con baja o nula visión, el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional de la Discapacidad lanzaron la postulación a las Ayudas Técnicas 2012.

Sillas de ruedas, bastones, burritos, colchones antiescaras, sillas para la tina, computadores para personas con discapacidad visual, endoprótesis son sólo algunas de las ayudas técnicas a las cuales se puede postular. La primera etapa de postulación se extiende hasta el 30 de abril.

“Quienes necesiten una ayuda técnica deben solicitar una prescripción médica y luego dirigirse a la encargada de discapacidad de su municipio quien sube al sistema la postulación”, explicó la directora regional de Senadis, Karina Riquelme.

Los requisitos son tener un puntaje en la Ficha de Protección Social de hasta 13.484 puntos (es decir, incluye a la clase media emergente) y estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad con credencial vigente.

Brayan Segura (18) fue uno de los beneficiados con la ayuda técnica. Él posee baja visibilidad producto de su albinismo y ahora tiene un computador con un software que le permitirá estudiar. “Estoy muy feliz, casi sin palabras porque me va a ayudar mucho ahora que entré a estudiar informática”, contó.

“Como Gobierno estamos muy contentos de poder colaborar con la educación de Brayan, quien a pesar de su discapacidad ha sabido salir adelante obteniendo destacados resultados académicos”, dijo el seremi de Desarrollo Social de Los Ríos, Peter Zippel.

Zippel, enfatizó en que lo que espera la administración del Presidente Piñera es “la plena integración de las personas con discapacidad”.

Mayor información la puede encontrar en www.senadis.gob.cl y en el sistema de postulación en línea para el financiamiento de ayudas técnicas del Senadis, el Manual de Procedimiento de Ayudas Técnicas 2012. En dicho documento se encuentran todos los formularios necesarios, los cuales han sido renovados para mejorar la prescripción que realizan las instituciones en convenio.

La postulación se realizará para los siguientes programas:

Programas Regular: para personas con discapacidad acreditadas en el Registro Nacional de la Discapacidad y donde su puntaje en la Ficha de Protección Social no supere los 13.484 puntos y que no pertenecen al Sistema de Protección Social.

Programa de Atención Temprana, que incluye a niños y niñas menores de 4 años, los que no requieren estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad y su puntaje de la Ficha de Protección Social no supere los 13.484 puntos. Asimismo, también pueden postular niños y niñas entre 4 y 6 años con los mismos requisitos mencionados y niños y niñas entre 7 y 10 años, los que sí requieren estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad y con el mismo puntaje de corte de la ficha. Desde los 11 años en adelante pueden postular a través del programa regular.

Respecto de los niñas y niños que pertenecen al Programa Chile Crece Contigo (0 a 4 años), el proceso de postulación se encontrará abierto durante todo el año.

Las prescripciones realizadas en formularios del año 2011, podrán ser postuladas de igual forma durante el presente año 2012. Sin embargo, se recuerda que los exámenes auditivos no pueden superar los 6 meses desde la fecha de su realización y que las prescripciones no pueden superar el año desde la fecha en que se realizó.

Sistema de Postulación en Línea para el financiamiento de Ayudas Técnicas: http://at.fonaweb.cl/

Escrito por Andrea Ramírez Fernández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img