Seremi de Salud Los Ríos realizó llamado en el Día Mundial contra la Tuberculosis

spot_img

Un llamado a la comunidad a tomar conciencia sobre la existencia de esta patología, además de señalar que se trata de una enfermedad curable cuando el tratamiento se hace en forma oportuna, realizó Marión Soto, enfermera encargada del tema desde la seremi de Salud, esto con motivo de conmemorarse este 24 de marzo, un nuevo Día Mundial contra la Tuberculosis.

La región de Los Ríos durante el año 2011 presentó una tasa de incidencia de 16 casos por cada 100.000 habitantes, superior al indicador nacional, lo cual nos aleja de la meta propuesta por el Programa de Tuberculosis, que es eliminar esta enfermedad como problema de salud Pública al año 2020.

Asimismo, en este período, hubo un aumento de la proporción de casos notificados como recaídas correspondiendo un 10% de estas a hombres y un 3% a mujeres.

DATOS REGIONALES

La enfermera señaló que la incidencia de tuberculosis en todas sus formas, se ha mantenido los últimos años sobre el indicador nacional, con una tasa de incidencia de 16 por 100.000 habitantes año 2011, notificándose un total de 61 casos de tuberculosis, 10 casos más que el periodo anterior.

Asimismo, al comparar la incidencia de tuberculosis por sexo, se puede observar en el año 2011 una incidencia en hombres de 20,5 por 100.000 hab., tasa superior a la reportada en el 2010 (15.8 por 100.000 hab.). En el caso de las mujeres se mantiene estable la tasa de incidencia año 2010-2011 con tasas de 11,0 y 11,5 por 100.000 hab. respectivamente.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

ANTECEDENTES

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 24 de marzo como el Día Mundial de la Tuberculosis para conmemorar la fecha del descubrimiento del bacilo, realizado por el doctor Robert Koch en 1882. Aunque en los países desarrollados la cantidad de afectados es mucho menor que la media, a nivel mundial, cada quince segundos una persona muere por esta enfermedad.

La Tuberculosis es una enfermedad contagiosa producida por un microbio llamado Bacilo de Koch. Ataca a hombres y mujeres de cualquier edad. Si no es tratada produce la muerte de la mitad de los enfermos en el plazo de 2 años y la otra mitad queda con problemas de diverso grado en los pulmones.

TRANSMISION Y SINTOMAS

Se transmite cuando las personas enfermas tosen, estornudan, roncan, hablan, cantan o escupen, ya que en esa instancia expulsan gotitas que llevan en su interior los microbios y los grupos de mayor riesgo son quienes viven con un enfermo de tuberculosis pulmonar que no esté en tratamiento, además de sujetos que tienen diabetes, VIH-Sida, desnutrición, alcoholismo, entre otros.

Los síntomas son: tos y expectoración o desgarro por más de 15 días, además de presentar decaimiento, pérdida del apetito, fiebre, baja de peso, sudores nocturnos. Asimismo, la enfermedad se descubre realizando un examen de expectoración llamado baciloscopía, que en los centros asistenciales es gratuito para la población, así como también lo es el tratamiento para combatir la TBC.

Del total de los casos notificados por los establecimientos de salud de la región durante el período 2011, se observa una mayor concentración de casos notificados en el Hospital Clínico Regional Valdivia con un total de 29 casos, seguido por el Cesfam Dr. Jorge Sabat con 8 casos notificados. Esto refleja que una gran proporción de los casos está siendo diagnosticada en el nivel secundario.

Del total de establecimientos de Atención primaria, sólo un 47% ha diagnosticado y notificado casos de tuberculosis.

 

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img