1. EQUIPO GENERADOR CASCADAS EN PLENO FUNCIONAMIENTO.-
Habiendo aparecido la válvula extraviada por el servicio de transporte de TURBUS, y sometida a las consabidas reparaciones, se ha podido normalizar el servicio de llenado de cilindros de los Equipos de Respiración Artificial que ocupan los voluntarios en la extinción de incendios, preferentemente estructurales.
La nueva puesta en marcha de este equipo, también llamado de Cascada, le significó al Cuerpo un desembolso de $ 221.000.- , evitándose un mayor gasto del orden de $ 1.200.000.- aproximadamente, en caso no hubiese aparecido la válvula extraviada.
2. TERMINADO TRABAJOS DE MANTENCIÓN DE TORRE DE SIRENA DE ALARMAS.
El fin de semana recién pasado se dieron por terminados los trabajos de mantención a que fue sometida la torre metálica que soporta la sirena de alarmas y antenas de radiocomunicaciones. Su refacción básicamente se centró en el uso de pinturas ultramodernas que han de asegurar una prolongada duración. El costo de este trabajo ascendió a la suma de $ 700.000.- (setecientos mil pesos) costeándose con recursos propios de la Institución.
3.- BUENA ACTUACIÓN DE COMPAÑÍA DE MATERIALES PELIGROSOS EN CONTROL DE DERRAME DE PETRÓLEO.-
A raíz del derrame de petróleo que se produjo en la planta industrial de Colun, correspondió a bomberos una importante actividad, de larga duración, para contener gran parte del derrame de dicho crudo que, lamentablemente, derivó hacia el río pero que, gracias a la labor de la Segunda Compañía de Materiales Peligrosos, sus efectos fueron minimizados grandemente. Esta tarea, que generó positivos comentarios de los observadores es producto del desarrollo permanente de jornadas de estudio, charlas, ejercicios y talleres de capacitación a que el cuerpo somete a sus miembros.
4.- Y AHORA LE TOCA AL PUEBLO.
En reunión pasada del Honorable Directorio General, se acordó en forma unánime desarrollar un programa de instrucción y orientación a la comunidad en general, dentro de los ámbitos de Prevención de Incendios y otros siniestros, actividad que pretende involucrar a todos los sectores ciudadanos en esta época, que ya se ha iniciado, y en que recrudecen, por efectos de los fríos, las emergencias especialmente estructurales que tanto dañan a la propiedad edificada a costa de muy cruentos esfuerzos y sacrificios.
De momento esta actividad se inicia con una contactación con dirigentes de juntas vecinales para la fijación de fechas y sedes en que se efectuarán estas importantes jornadas. De hecho el cuadro de instructores de la institución, todos voluntarios capacitados y oficialmente reconocidos por la Academia Nacional de Bomberos de Chile tendrá a su cargo, conjuntamente con la Comandancia, la dictación de estas charlas de ilustración y capacitación de todo dueño de casa y morador interesado en adquirir tan útiles como valiosos conocimientos. El cuerpo también consulta espacios como para concurrir a sectores ciudadanos rurales para cumplir con idénticos fines.
DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS DEL CUERPO DE BOMBEROS DE LA UNIÓN