Agilizan más de 152 procedimientos policiales en Valdivia

spot_img

Iniciativa de Seremi Paredes busca Facilitar Trabajo de Carabineros y la PDI

Con el objetivo de evaluar la marcha blanca de la atención de constatación de lesiones por parte de Carabineros y PDI en los distintos SAPUS de la comuna, el Seremi de Justicia Alejandro Paredes Z. se reunió con representantes del Departamento de salud Municipal de Valdivia, Ministerio Público, Carabineros, Policía de

Investigaciones y la Defensoría Penal en dependencias del servicio de Salud Valdivia.

La finalidad de esta importante coordinación, señala el Seremi Paredes, pretende la agilización de los procedimientos de constatación de lesiones a detenidos por la comisión de algún ilícito.

El acuerdo consiste en que Carabineros y PDI, que tengan detenidos a los cuales se les deba realizar constatación de lesiones, puedan dirigirse a los SAPUS existentes en la comuna y puedan efectuar este procedimiento.

Y de esta forma se evita que Carabineros y policías (PDI), deban esperar por un tiempo prolongado la atención a los detenidos.

Estos procedimientos (constatación de lesiones) implican una importante ausencia de efectivos en las calles, por lo cual se busca agilizar estos procedimientos y que se ajusten a los tiempos especificados por la normativa vigente y se distribuya la demanda de estos procedimientos según sea necesario en los distintos SAPUS de la comuna de Valdivia , de forma tal que los efectivos policiales puedan retomar de forma mas rápida sus funciones de seguridad en las calles dela ciudad.

Por su parte Carabineros de Chile manifestó que esta coordinación ha sido exitosa ya que, se han realizado mas de 225 procedimientos en los distintos SAPUS de la comuna durante el mes de Marzo.

Así también, representantes de los centros de atención presentes manifestaron que de acuerdo a las solicitudes de este tipo de procedimientos se va priorizando la atención, teniendo en consideración la demanda de pacientes en ese instante.

De igual forma, informaron que los centros de atención que concentran la mayor demanda en este tipo de procedimiento son; el SAPU Jorge Sabat con 36 atenciones en el mes de Marzo , sector de Angachilla con 44 atenciones en el mes de Marzo y las Animas con 36 atenciones.

El seremi de Justicia Alejandro Paredes expreso que “ este acurdo busca efectuar un aporte al trabajo que día a día realizan tanto Carabineros como la PDI , de forma tal que no pierdan tiempo en los hospitales , y se liberen rápidamente y puedan seguir patrullando o avanzando en otros procedimientos, que en definitiva se traducen en mayor seguridad para la población.

 

Por ultimo el seremi agradeció a los integrantes de la mesa de Justicia Penal y los integrantes de los servicio de salud Presentes, PDI, Carabineros, Ministerio Público por la disposición y aportes realizados.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img