ChileValora y OIT capacitarán a líderes sindicales

spot_img

• La actividad, que contará con la participación de expertos internacionales y nacionales de la Organización Internacional del Trabajo, busca aumentar las competencias laborales de los trabajadores y propiciar el diálogo social.

El Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizarán el «Taller de Formación en Competencias Laborales para Líderes Sindicales”, con el objeto de otorgar herramientas conceptuales y metodológicas a los participantes para el ejercicio efectivo del diálogo social y capacitar a los dirigentes en temas relacionados con la formación de capital humano y desarrollo profesional, entre otros.

La actividad, que se realizará mañana miércoles 11 de abril a las 08:45 horas en la sede de la OIT (ubicada en Avda. Dag Hammarskjöld 3177, Vitacura), contando con la participación de Fernando Vargas, Especialista Senior en Formación Profesional de OIT-CINTERFOR y Daniel López, Responsable Técnico del Proyecto de Competencias Laborales del Sindicato Mecánicos y afines del Transporte Automotor de la República Argentina.

ChileValora busca mejorar la productividad de las empresas y la empleabilidad de los trabajadores chilenos, mediante el reconocimiento formal de sus aptitudes, conocimientos y destrezas, sin necesidad de ser avalados por un grado o título académico.

El sistema cuenta actualmente con 32 Organismos Sectoriales en pleno funcionamiento, entre los cuales participan activamente una gran cantidad de entidades sindicales, quienes son los llamados a representar a los trabajadores de los distintos sectores productivos del país.

 

Nueva institucionalidad

 

La Ley 20.267, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, establece la existencia de una Comisión, ChileValora, encargada de definir las políticas del Sistema y cuya composición es de carácter tripartito, con participación de representantes de los trabajadores, empleadores y sector público (Ministerios de Educación, Trabajo y Economía) y una Secretaría Ejecutiva, que es el órgano de gestión encargado de implementar las acciones necesarias para el funcionamiento del Sistema.

 

ChileValora se instaló como institución a contar de agosto 2009, esto es, un año después de la promulgación de la ley, fecha en la cual fueron designados los representantes que integran su directorio y éstos procedieron a nombrar a la Secretaria Ejecutiva. El Sistema está en período de implementación inicial desde y en este contexto es que se están realizando lanzamientos regionales que permitan dar a conocer el nuevo sistema a los actores empresariales, gremiales, trabajadores, entidades formadoras y público en general.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img