Pescadores de caleta de Amargos en Corral se preparan para salir a la calle

spot_img

CIERRE ANTICIPADO DE PESQUERIA DE CONGRIO DORADO.

Sindicatos asociados a Fipasur apoyan demandas y dan una semana de plazo al Gobierno para una solución.

El cierre de la pesquería de Congrio Dorado, enciende la mecha para una nueva movilización en el País, esta tendría su epicentro en la Caleta de Pescadores de Amargos en Corral. Aunque las movilizaciones no han comenzado, los Pescadores de dicha localidad se encuentran en estado de alerta, y han recibido el apoyo de sus pares, de otras localidades pesqueras de la Región de los Ríos.

 

En Amargos, las familias subsisten económicamente gracias a dos recursos pesqueros; la captura de Manta Raya (actualmente en veda permanente) y la pesca de Congrio Dorado hoy sin cuota de captura, lo que deja al cien por ciento de sus habitantes sin trabajo, según lo señalado por el Presidente del sindicato de pescadores de Amargos Leandro Espinoza; el dirigente indico que junto a las “bases” se reunieron en la Caleta ,con el sectorialita de la Sub Pesca Maximiliano Alarma, el que se comprometido con la comunidad, “en varias cosas y hasta el día de hoy no ha habido ninguna respuesta positiva al tema, él llego ofreciendo 55 toneladas para lo que es toda la zona fuera de la pesquería, y nos dividió la cuota de 22.5 toneladas, para pesca en nuestra Región, dijo, yo lo soluciono con un llamado, y el lunes tendríamos las resoluciones para poder pescar” el dirigente que no simula su descontento, agrego que ha pasado una semana y no llego la solución, es más, le comunicaron que el Consejo Nacional de Pesca no estaría aprobando la cuota, y que tendrían que reunirse con el Sub pesca Pablo Galilea, “ayer (viernes)en reunión que se realizo de la organización, los pescadores están muy preocupados y enojados ,y quieren salir a manifestarse a la calle, quieren hacer manifestaciones, quieren hacer “boche” y creemos que se deben tomar medidas de presión grande para que el gobierno nos escuche”.

 

Consultado el presidente de FIPSUR (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur Valdivia) Marco Ide Mayorga, indico que la posición de la multigremial es siempre apoyar a los pescadores “ y lo hemos dicho públicamente, le hemos enviado un mensaje al Sr. Intendente Regional, que esta situación no puede pasar de la próxima semana, aquí vino un funcionario de la subsecretaria de pesca, el jefe de pesquería, hizo compromisos con nosotros y no han sido cumplidos” reitero la molestia del sector ,dando como plazo una semana, para que se busque una solución de lo contrario, saldrán a la calle a reclamar sus reivindicaciones, agregando “nosotros no somos de ese estilo pero nos están obligando a salir a la calle a defender los derechos de los pescadores artesanales, porque no es posible que a tres meses de recién empezada la temporada, no tengamos cuotas para pescar, habiendo negocios turbios sobre todo con el congrio dorado departe de organizaciones de la VIII y X Región que utilizan papeles y certifican este congrio en nuestra región, avista y paciencia, del Servicio Nacional de Pesca ( SERNAPESCA)no es posible que las cuotas se pasen en 200 o 300 % de lo establecido” comento el máximo dirigente de la pesca Regional.

 

Ide llamo al intendente a ponerse los pantalones bien firmes y hacer respetar los compromisos con los Pescadores Artesanales. Consignar, que han intentado comunicarse telefónicamente con Juan Andrés Varas pero los intentos han sido vanos.

 

 

 

Hugo Moreira S.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img