Seremi de Salud Los Ríos realizó llamado para prevenir enfermedades respiratorias

spot_img

El incremento de bajas temperaturas que se ha presentado en los últimos días puede traer consigo el inicio de enfermedades respiratorias, razón por la cual el seremi de Salud Richard Ríos, realizó un llamado a la población a tomar las medidas preventivas correspondientes para evitar esta situación.

“La recomendación principal para la comunidad es evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente en niños y adultos mayores, que son la población más sensible de contraer las enfermedades respiratorias. Asimismo, el autocuidado es la clave fundamental para resguardar su salud”, precisó el seremi.

Durante esta última semana, se notificaron 2 casos de IRA grave hospitalizado (semana 14), mientras que durante la semana previa, se habían registrado 3 casos. Lo que a la fecha suma un total de 22 casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave hospitalizados.

En relación a los virus circulantes en la región, a la fecha se han presentado casos de Adenovirus e influenza tipo A, sin presentarse aún casos de virus respiratorio sincicial.

Calidad de aire

Durante la semana epidemiológica 14, se registró un evento que superó la norma de calidad de aire PM10, el día 04 de abril y fue de 221,1 ug/m3. Por lo tanto se hace necesario considerar que la contaminación atmosférica puede provocar un incremento importante en las enfermedades respiratorias, lo cual afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas con afecciones crónicas.

Vacunación contra influenza

El doctor Ríos informó que después de tres semanas iniciada la vacunación contra la influenza, en la región se han inmunizado 21.983 personas, es decir el 35,4 por ciento del total del público objetivo, que son los niños entre 6 a 23 meses, adultos mayores de 65 años, embarazadas de más de 13 semanas y enfermos crónicos.

Cabe destacar que el año 2011 la región de Los Ríos logró un 94 por ciento de inmunización de la población, es decir 79 mil 400 personas, de un total de 84.927, lo que dejó muy satisfechas a las autoridades de salud tanto a nivel regional como nacional.

Recomendaciones

El médico recalcó que las recomendaciones para evitar en lo posible las enfermedades respiratorias siguen siendo:

– Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol gel.

– Evite el frío y la humedad dentro de la casa, no secando ropa ni fumando en el interior.

– Al toser cubra su boca con un pañuelo desechable y luego bótelo en un papelero.

– Controle los cambios bruscos de temperatura.

– Evite el contacto con personas enfermas y por tal los contagios en este sentido.

– Contribuya a evitar la contaminación ambiental usando leña seca certificada.

En caso de tener dudas o consultas pueden llamar al fono Salud Responde al 6003607777.

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img