Debido a las condiciones ambientales propias de esta época del año, en que aumenta la población de roedores en espacios públicos y en las casas, el Jefe del Departamento de Acción Guillermo Ramírez realizó un llamado a tomar las medidas necesarias para evitar esta situación.
El profesional recalcó que “es de conocimiento general que en ciertas épocas del año, existe una mayor presencia de roedores en los centros urbanos, por lo que se hace necesario que la población cumpla con ciertas exigencias que impidan el avance de esta plaga. Tales como, mantener limpios y libre de basurales los alrededores del hogar, guardar los alimentos en envases herméticos, no dejar restos de comida en mesas y platos que puedan atraerlos. Mantener una buena higiene, guardando las basuras en recipientes con tapa y bien cerrados. Desratice y selle orificios o ranuras que permitan la entrada de roedores.
El Jefe de Acción sanitaria, enfatizó en que el manejo de basuras es un trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades comunales, razón por la cual insistió en el rol que compete a los municipios contar con un adecuado sistema de recolección y eliminación de basuras.
RECOMENDACIONES
Cabe señalar que una buena higiene es fundamental para evitar la presencia de vectores que puedan ocasionar enfermedades, por lo tanto reiteramos el llamado a prevención.
Además la autoridad de salud informa que si usted encuentra un ratón muerto en su casa lo primero que debe hacer es tomar el animal con un par de guantes desechables o de goma, colocarlo dentro de una bolsa plástica y botarlo a la basura o bien enterrarlo. Luego desinfectar los guantes con una solución de agua con cloro y eliminarlos.