– INDAP y CIA / Cenerema de la Universidad Austral desarrollaron actividad técnica en Mariquina.
Con una importante convocatoria de productores, se realizó en la comuna de Mariquina el día de campo ovino INDAP-UACH “Biotecnologías Reproductivas para el Mejoramiento Genético Ovino: resultados piloto 2012, análisis y proyecciones”, el cual tuvo por objetivo compartir con los asistentes experiencias en torno al manejo de rebaños en la zona utilizando técnicas que permiten desarrollar el rubro en forma competitiva.
En la jornada se abordaron temas como “biotecnologías reproductivas en ovinos”, “inseminación con semen refrigerado en ovejas de la región de los Ríos: resultados piloto 2012” y “evaluaciones genéticas en ovinos”.
El director regional de INDAP César Asenjo destacó la importancia de esta actividad señalando que “nuestra institución busca establecer una política de fomento regional para aprovechar la oportunidad de mercado regional y nacional, fomentar inversiones generando un desarrollo sostenible, estimulando la asociatividad, y el desarrollo de predios modelos que provean necesidades regionales”.
La Región de Los Ríos tiene una población aproximada de 100.000 hembras ovinas entre ovejas y borregas. El 87% está en manos de pequeños agricultores, siendo 47.000 de estos vientres usuarios de los programas territoriales de INDAP, que constituyen el segmento más vulnerable del sector.
En este sentido, el director regional de INDAP expresó que “estamos incentivando también con esta actividad que los pequeños agricultores usuarios de los programas territoriales de INDAP y que dado su nivel de desarrollo estén en condiciones de egresar hacia una posible unidad del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP lo hagan, generando espacio para el ingreso de nuevos productores que han estado al margen de los beneficios que significa ser usuarios de nuestra institución. Queremos que nuestros agricultores crezcan e incorporar a familias que más lo necesitan”.
En la ocasión, Jorge Oltra, director ejecutivo del CIA/CENEREMA de la Universidad Austral de Chile reiteró el compromiso del Centro de Inseminación Artificial y de la casa de estudios superiores con la Región de los Ríos. “Ojalá podamos hacer de ella un piloto en los sistemas productivos, el rubro ovino va ir poco a poco teniendo más importancia en la pequeña agricultura, y en los ingresos de los agricultores. Queremos a los agricultores introducirlos en el tema biotecnológico, que vean que en agricultura una vez que se han avanzado algunos pasos, se puede incorporar biotecnología que nos permiten ir mejorando, y logrando mayores ingresos”.
ELISA BARRIA LORCA