Subpesca lamenta retroceso en la creación de Instituto de Fomento para la pesca artesanal

spot_img

El Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea lamentó la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el traspaso del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) a Subpesca, pues implica un retroceso en la iniciativa del Gobierno de poder avanzar en la creación de un Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, similar al INDAP, que podría beneficiar a más de 80 mil pescadores artesanales.

La Subsecretaría de Pesca, Subpesca, lamenta la decisión de la Cámara de Diputados que en votación de hoy miércoles 9 de mayo, con votos de la mayoría parlamentaria de la Bancada de la Democracia Cristiana (DC), rechazó el traspaso del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA) desde el Servicio Nacional de Pesca hacia la Subsecretaría de Pesca.

Cabe destacar que en julio de 2009, bajo la Administración de la Concertación, la Dirección de Presupuestos (DIPRES) presentó una evaluación comprehensiva del gasto realizado en toda la institucionalidad del sector pesquero, que incluye el Servicio Nacional de Pesca, la Subsecretaría de Pesca y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), solicitando modificar la dependencia del Fondo de Fomento FFPA y redestinarlo a Subpesca, debido a que desnaturalizaba las funciones de Sernapesca, cuyo principal objetivo es fiscalizar a la actividad pesquera y acuícola. En ese período, no se tomaron las acciones destinadas a superar esta deficiencia, decisión que este Gobierno adoptó al presentar la iniciativa legal que hoy en el parlamento fue rechazada.

Al respecto, el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea sostuvo que esta decisión es un retroceso en las acciones enfocadas para mejorar las competencias de fiscalización pesquera que posee el Servicio Nacional de Pesca, “pues muchas de las organizaciones de pescadores se quejan de que este servicio pierde recursos y tiempo en las funciones de la administración de un fondo de fomento que pudiera ser destinado a redefinir su modelo de fiscalización y otras acciones de mayor prioridad para el sector”, indicó la autoridad.

Por ello, aseguró Galilea, “lamentamos la decisión de los parlamentarios pues el hecho de que el FFPA no se integre al Fondo de Administración Pesquero (FAP), que actualmente administra Subpesca, implica un retroceso en la iniciativa del Gobierno de poder avanzar en la creación de un Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, similar al Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que podría beneficiar a más de 80 mil pescadores artesanales”.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img