Autoridades regionales destacaron crecimiento regional

spot_img

INE entregó resultados del primer trimestre

Un incremento de un 8.8 por ciento en el primer trimestre móvil del 2012, en comparación a igual periodo del año anterior, registró la región de Los Ríos de acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadística, información que fue destacada por autoridades regionales quienes manifestaron que la región avanza en la dirección correcta, de acuerdo al compromiso del Gobierno de avanzar la reducción de la desigualdad.

 

De acuerdo al INE, en el trimestre, enero – marzo 2012, ocho de once sectores presentaron crecimiento, siendo los con mayor incidencia el área de la construcción; industria manufacturera; servicios financieros y empresariales; y comercio, restaurantes y hoteles, principalmente, en comparación con el primer trimestre 2011. También presentaron desempeño positivo, los sectores transporte y comunicaciones; propiedad de la vivienda; y electricidad, gas y agua (EGA), aunque con menor incidencia.

 

Para el intendente Juan Andrés Varas “los resultados arrojados por el INE son positivas, y dan cuenta que se debe continuar con el trabajo que se ha desarrollado hasta el momento. Aquí se demuestra que las cosas se hacen bien, y que es lo que a nuestra gente de las doce comunas le interesa y necesita. Estas acciones se insertan en dentro de los objetivos del Gobierno del Presidente Piñera de generar crecimiento y desarrollo”.

 

Agregó que “pese a los resultados positivos no nos quedamos conformes, ya que sabemos que debemos continuar con los esfuerzos destinados a romper la estacionalidad y mantener la línea de crecimiento y empleo más allá de la época estival. Esa es nuestra misión como Gobierno y como Estado, para eso estamos trabajando para construir verdaderamente el país de oportunidades que nos hemos propuesto».

 

El incremento observado en el sector Servicios Financieros y Empresariales, estuvo determinado por el aumento presentado en sus cuatro subsectores que componen el indicador, esto es Servicios inmobiliarios, Intermediación financiera, Servicios empresariales y Seguros. El alza en los sectores Comercio, Restaurantes y Hoteles, se debió al aumento en las ventas reales, tanto minoristas como mayoristas en los establecimientos comerciales, en tanto, también se observó alza en ventas reales de los restaurantes y en las pernoctaciones que se realizaron durante el periodo de análisis.

 

Asimismo, el seremi de Economía Henry Azurmendi sostuvo “que la región creció un 8.8% respecto al trimestre anterior del 2011. Esto demuestra el dinamismo de la economía, donde 11 de doce áreas han presentado un alza en la producción de bienes y servicios, principalmente en comercio e industria manufacturera. Lo anterior se suma a los sectores tradiciones como el silvoagropecuario que aporta el crecimiento regional, lo que significa que el sector territorio está diversificando su oferta productiva, lo que nos deja contento como Gobierno, y también a la industria privada ya estamos generando desarrollo”.

 

El sector silvoagropecuario, tuvo contracción, principalmente, por la baja registrada en el subsector agrícola observándose disminución en la superficie para siembra de cultivos. Hubo subsectores que presentaron alza como frutícola, silvícola, y pecuario, aunque con menor incidencia en el resultado global del sector.

 

 

 

Comunicaciones

Intendencia Regional de Los Ríos

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img