Establecen lineamientos para el control de abigeato en la región

spot_img

El Intendente Juan Andrés Varas recalcó que se intensificarán las acciones por parte de las autoridades y de ambas policías, para así bajar los índices del ilícito en las comunas de Los Ríos.

En la comuna de La Unión se llevó a cabo una nueva jornada de la Mesa del Control del Abigeato, donde las autoridades regionales y provinciales establecieron líneas de acción para continuar con los trabajaos preventivos y de persecución frente a este delito.

La reunión encabezada por el Intendente Juan Andrés Varas, contó con la participación del Gobernador del Ranco Eduardo Hölck, de la Gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, además de representantes de la Seremía de Transporte, SAG, de la PDI, Carabineros y Fiscalía Regional, entre otros.

El objetivo de esta nueva reunión fue coordinar la participación de diversas instituciones públicas y privadas, para así aumentar el trabajo intersectorial con miras a superar los nudos críticos, fomentando la denuncia, aumentando las medidas de control y desarrollando acciones conjuntas que puedan incidir en el control del delito.

En la actividad, el Intendente Juan Andrés varas señaló que “sabemos que la principal actividad de la provincia del Ranco es la agrícola y también sabemos que el robo y el hurto de animales es un flagelo que afecta a muchos agricultores y campesinos. La idea a través de esta mesa es coordinar los esfuerzos para la prevención y el castigo del abigeato mediante una serie de acciones concretas junto a la ciudadanía”.

Sobre estas acciones el Gobernador del Ranco Eduardo Hölck, agregó que “se han realizado diversas campañas de difusión en la zona para evitar que se produzca el delito de abigeato. Junto con las policías hemos llevado a cabo diversas fiscalizaciones y entregado material a la comunidad para que sepan los peligros a la salud que este delito conlleva. Las personas deben saber lo perjudicial que es comprar carne que no haya pasado por una cadena de frio”.

Dentro de los primeros acuerdos o acciones que se agendaron, destaca el levantamiento de un diagnóstico regional y provincial, identificar la realidad comunal en relación al abigeato y capacitaciones preventivas y de control.

Por su parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Eduardo Berger, destacó la realización de esta mesa, la cual permite atacar de manera directa el delito que más afecta la zona.

“Como Gobierno entendemos el problema que significa para los dueños de ganado el robo de animales, por lo mismo la finalidad de esta mesa es lograr disminuir de manera significativa las cifras, así como también lograr capturar a quienes cometen el delito. Esto se hace trabajando en conjunto a las policías y la comunidad, siendo esta última muy importante a la hora de denunciar”, dijo.

En la mesa se recalcó el trabajo que realiza el Gobierno mediante el SAG y el INDAP, en la masificación del uso del Dispositivo de Identificación Individual oficial (DIIO) con radiofrecuencia, siendo fundamental la coordinación de las instituciones y la colaboración de la industria ganadera.

La mesa operará, al igual que el año pasado, con una periodicidad que definirán sus integrantes cada 3 a 4 meses y en ellas se establecerán coordinaciones y acciones intersectoriales atendiendo las necesidades regionales.

—–

Prensa Gobernación del Ranco

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img