Con una visita inspectiva de los SEREMIS de Salud Richard Ríos y de Educación, Carlos Crot, para verificar en terreno las mejoras de las condiciones sanitarias del Liceo Santa María La Blanca de Valdivia, esta mañana se levantó la prohibición de funcionamiento por parte de la Autoridad Sanitaria.
Ello, luego que el pasado jueves 17 de mayo se prohibiera el funcionamiento del Liceo, debido a la presencia de un foco de insalubridad de agua servidas en subterráneo del establecimiento educacional. La medida sanitaria obedeció a la necesidad de resguardar la salud de los estudiantes, docentes y funcionarios del establecimiento, hasta realizar la limpieza y desinfección correspondiente del sector afectado, así lo explicó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos.
Asimismo precisó que “esta mañana a primera hora procedimos a visitar el Liceo para constatar en terreno las condiciones en que había quedado luego de los trabajos realizados durante el fin de semana. Pudimos confirmar que los trabajos se hicieron como correspondía, por lo que no habían olores ni agua en los subterráneos, los pisos estaban secos y además se había hecho una desratización que pudimos comprobar en terreno, por tanto procedimos a levantar la prohibición de funcionamiento que tenía este establecimiento”.
A su vez, el seremi de Educación Carlos Crot señaló que “el Mineduc está muy comprometido con la seguridad y salud de todos los estudiantes, por lo que la fiscalización es fundamental para salvaguardar el bienestar de las comunidades escolares. Con el seremi de Salud, hemos constatado en terreno que este establecimiento se encuentra operativo para su normal funcionamiento”.
Agregó que “la prioridad es entregar una educación de calidad y en igualdad de oportunidades, y en ese sentido, la infraestructura de los recintos educacionales debe estar en buenas condiciones. El Mineduc ha dispuesto de una serie de mecanismos como el Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal, donde el municipio de Valdivia recibió 190 millones de pesos este año; además están disponibles los recursos que del Mineduc para la reparación de infraestructura educacional, o bien como también los proyectos FRIL con fondos del FNDR. Vías de financiamiento hay muchas, lo que hay que hacer son proyectos para revertir este tipo de situaciones”.




