– Indicaciones entregadas ayer por el Ministro Longueira a la Comisión de Pesca, no incorpora ninguna de las demandas históricas de los pescadores artesanales, las que habían sido incluidas en proyecto de acuerdo votado por mayoría en la Cámara.
– Reiteraron que el INDAP Pesquero anunciado por Presidente Piñera es letra muerta si no se eliminan los privilegios de un puñado de industriales.
Un total rechazo a las indicaciones presentadas por el Ministro Longueira a la Comisión de Pesca, las que pretendían aunar criterios con las propuestas entregadas por diversos actores del sector, realizó la Comisión Nacional de Defensa de la Pesca, dado que no se incluyó ninguna de las demandas históricas de la pesca artesanal, manteniendo los privilegios de un puñado de industriales.
Al respecto, Froilán Recabal dirigente de la Región del Maule, señaló que “es un escándalo que el Ministro Longueira pretenda engañar al país, insistiendo con indicaciones que mantienen sólo los privilegios de siete familias de la industria pesquera y que harán desaparecer a la pesca artesanal”, agregando que, “las medidas propuestas ayer como poner cámaras de televigilancia en nuestra embarcaciones, con costo a los pescadores, son irrisorias, porque si no tenemos qué pescar, menos tendremos para costear más y más gastos”, increpó el dirigente.
En tanto, Jorge Bustos representante de los pescadores de Los Lagos, detalló que ayer tras lograr que la sesión no fuera secreta como había sido anunciada, los dirigentes de siete regiones se retiraron indignados de la reunión, “porque Longueira y el Gobierno nos quieren ver la cara. No sacan nada con anunciar un INDAP Pesquero si los problemas de fondo que tenemos los pescadores artesanales no quieren ser resueltos, porque ya no tenemos qué pescar”. Además anunció que con esto “nos obligan a dar la pelea en el Congreso y en las calles, ya que no permitiremos que la Ley Longueira haga desaparecer la única fuente laboral de miles de pescadores y sus familias”, indicó Bustos.
Cabe recordar que las demandas históricas de los pescadores, están incorporadas en una moción presentada por 15 Senadores y habían sido acogidas en un proyecto de acuerdo, aprobado por mayoría en la Cámara el pasado 9 de mayo, destacando el término de la pesca de arrastre, un mejor fraccionamiento de la pesca con equidad para el sector artesanal, extensión de la protección de 5 millas a lo largo del territorio nacional y mayor sustentabilidad ambiental, entre otros.




