Percepción de corrupción se ubica en su nivel más bajo en una década

spot_img

El estudio realizado por el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) reveló que los encuestados evaluaron de forma positiva el compromiso del Gobierno en la lucha contra la corrupción. A su vez el Gobierno valoró las cifras, comprometiendo su trabajo a seguir intensificando el cumplimiento de la Agenda de Transparencia.

En su nivel más bajo de la última década se encuentra la percepción de corrupción. Así lo determinó la última versión de la Encuesta de Corrupción 2012, realizada por Libertad y Desarrollo. El informe arrojó una leve disminución en la percepción de la corrupción (0,1 punto) menos que la cifra del año pasado, llegando a los 4,0 puntos en el informe que abarca un período de tiempo que va desde el 15 de diciembre de 2011 al 10 de abril de 2012.

Dentro de los principales resultados emanados del estudio, los encuestados calificaron con nota 7,1 (en escala de 0 a 10) la preocupación que ha dado la administración del Presidente Sebastián Piñera en el combate a los hechos de corrupción.

El Subsecretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado, valoró los positivos resultados de la medición y sostuvo que “muestran que las medidas impulsadas por el Gobierno del Presidente Piñera en pro de la transparencia están rindiendo frutos”. Así, destacó que “el cumplimiento estricto de las normas de probidad y transparencia, el proyecto de ley de Probidad Pública, el ingreso de las indicaciones a la Ley de Transparencia y la indicaciones a la Ley de Lobby, son políticas fomentadas por nuestro gobierno para eliminar cualquier posibilidad de foco de corrupción. Esto ha permitido registrar una baja histórica en esta medición”.

En lo referente al análisis de las instituciones, las conclusiones arrojadas por el estudio revelan una mejora sustancial el sector de hospitales. Además, según los encuestados (una muestra de 349), el tráfico de influencias y ganar una licitación siguen siendo las principales situaciones probables de corrupción. En ese sentido, el Subsecretario Alvarado destacó que precisamente con la reactivación de la legislación de lobby –el Gobierno ingresó una indicación sustitutiva esta semana- el Gobierno busca combatir ese flagelo.

Los encuestados evaluaron con nota 5,4, el portal ChileCompra, de una escala de 1 a 10 al ser consultados respecto de cómo ayuda a mejorar los niveles de lucha contra la corrupción. La encuesta también midió por primera vez la percepción de los encuestados sobre el funcionamiento de la Ley de Transparencia, evaluada con nota 5, 0, usando la misma escala.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img