En la jornada de capacitación se analizó la ley 20.500 sobre participación ciudadana, los fondos concursables y las 50 propuestas realizadas en el Cabildo Regional vinculadas a la gestión de los servicios públicos.
Líderes sociales de diferentes localidades de las comunas de Lago Ranco y La Unión participaron en una jornada de capacitación organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, donde se analizó detalladamente la Ley 20.500 sobre participación ciudadana.
En la jornada se aclaró las funciones que los Cosoc (Consejos Comunales de la Organización Civil) deberán cumplir como ente asesor consultivo de la autoridad comunal y como organización representantes de la propia sociedad civil. A diferencia del concejo comunal, conformado por los concejales que es el cuerpo colegiado responsable en la toma y resolución de los problemas junto al alcalde.
Ante esto, el seremi de Gobierno Claudio Mansilla Alt, declaró que “este tipo de jornadas son realmente importante, porque nuestros líderes sociales necesitan conocer los alcances de las leyes que los beneficia y que los sitúa en un lugar relevante en la toma de decisiones del gobierno comunal”.
Se refirió también a las propuestas de la ciudadanía en el II Cabildo Regional de Organizaciones de la Sociedad Civil; vinculadas a la gestión del Gobierno Regional, donde destacó un trabajo más cercano con las organizaciones sociales y “las gestiones que los diversas carteras están realizando para dar cumplimiento a las medidas que la propia ciudadanía nos planteó el año pasado para educación, salud, infraestructura, vivienda, seguridad ciudadana y deportes”.
Asimismo enfatizó que “para nuestro Gobierno y para el Presidente Piñera es fundamental trabajar directamente con los dirigentes, porque son precisamente ellos quienes representan a la ciudadanía y quienes tienen la tarea de llevar las informaciones a su comunidad”, concluyó Mansilla Alt.