• El STAD ha sido implementado en países como Inglaterra, Canadá y Estados Unidos, lugares donde se ha logrado anticipar a los hechos criminales y prevenirlos con éxito.
El Sistema Táctico de Análisis del Delito (STAD), la nueva estrategia para abordar el accionar delictual implementada en diciembre de 2011 en distintas ciudades del país por Carabineros, será lanzado mañana en Valdivia por el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira Ibáñez y el Director Nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, General Inspector, Sr. Alfonso Muñoz Medina.
La nueva metodología se centra en el análisis de los problemas delictivos y el despliegue de estrategias efectivas en lugares y horas determinadas. Durante el primer balance de su funcionamiento en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Biobío, Los Lagos y Metropolitana, arrojó una disminución de un 9,6% en los delitos violentos.
El General Constanzo explicó que el sistema busca mantener un seguimiento permanente y continuo de los delitos de mayor connotación social, observando desviaciones y estableciendo causas y medidas para disminuir los casos criminales en nuestra Región.
Para ello, precisó se usarán los sistemas AUPOL, SAIT, ORACLE-DISCOVER y SIICGE, que son herramientas computacionales claves para el análisis estadístico de tendencias y concentración temporal y espacial del delito.
Durante el último año en la Región de Ríos se han implementado otros cursos de acción que también buscan aumentar la sensación de seguridad y la disminución del temor, tales como el uso del chaleco reflectante por el personal que realiza servicios en la población; patrullajes y turnos con temporalidad y espacialidad cruzada; georeferenciación de los delitos de mayor connotación social; servicios operativos reforzados con personal de las Unidades Especializadas (FFEE, O.S.7, SIP); fortalecimiento de alianzas con vecinos; y ejecución de campañas de autocuidado.