“Valdivia debe potenciarse como destino turístico internacional, ya que tan sólo el 5% de los visitantes que recibe corresponde a turistas extranjeros”, así lo señaló la especialista en el área de turismo Eva Perkmann, managing director de Evergreen S.A., quien colabora como mentora de Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral de Chile.
“Valdivia no aparece en el mapa del turismo mundial, lo que en parte se debe a la falta de una infraestructura adecuada”, indica, destacando que esto implica la necesidad de desarrollar un trabajo muy fuerte, “por lo tanto, ha sido, y es un desafío poder trabajar en un campo tan virgen. Aquí hay mucho que hacer”.
La gerente de Austral Incuba, Macarena Sáez, explica que ante la diversidad de industrias y complejidades intrínsecas de cada innovación, “debemos blindarnos por expertos y mentores que orienten, y en base a su experiencia, acorten la curva de experiencia de nuestros clientes. De esta manera logramos conocer mejor a las industrias, anticiparnos a sus desafíos y necesidades, y generar redes de contacto técnicas, estratégicas y comerciales para nuestros emprendedores”.
Clientes de Austral Incuba en el área del turismo, caso de la empresa valdiviana Pueblitoexpediciones y el proyecto Transporte Fluvial Sustentable (TFS) de Visión Valdivia A.G., han contado con la asesoría de Eva Perkmann, quien los ha orientado en el desarrollo de sus proyectos.
“El trabajo con Austral Incuba ha sido una experiencia enriquecedora, ya que a la incubadora postulan proyectos de características innovadoras, que pueden potenciarse mediante tutorías expertas”, explica.
En relación con la empresa Pueblitoexpediciones, “integrada por tres ingenieros que llevan 12 años en la ciudad de Valdivia”, señala que su proyecto tiene un gran potencial: “han implementado una tienda de deportes y desarrollan líneas turísticas muy interesantes en torno al kayakismo, tanto a nivel nacional como internacional”.
Entre los proyectos incubados por Austral Incuba, entidad que cuenta con el cofinanciamiento de InnovaChile de Corfo-destaca Visión Valdivia -Asociación Gremial que surge al alero de la incubadora -para la cual actualmente opera como Unidad de Estudios y Proyectos- con el objetivo de convertir Valdivia en capital náutica del Pacífico Sur mediante el patrocinio de una serie de proyectos, tales como el Transporte Fluvial Sustentable (TFS), flota de naves que funciona con energía solar.
“Me encanta el proyecto de Visión Valdivia, es una de las public-private partnership –proyectos publico-privados- mas potentes que se ha desarrollado en Chile durante mucho tiempo. Creo que tiene un potencial increíble, todo lo que viene asociado al TFS, que implica el desarrollo del waterfront, implica implementar infraestructura que finalmente, beneficiará a la comunidad de la ciudad de Valdivia”, enfatiza la mentora de Austral incuba.
Eva Perkmann destaca el apoyo que Austral Incuba ofrece al desarrollo de emprendimientos en etapas tempranas: “Austral Incuba realiza un gran aporte al emprendimiento regional, porque recibe a los emprendedores, trabaja con ellos, los orienta y motiva, para que, si el proyecto realmente tiene potencial, pueda salir adelante”.