Formas de postulación, legalidad de las aguas y aspectos técnicos son algunas de las temáticas que conocerán consultores de riego de tres regiones de la zona sur en el taller sobre presentación de proyectos la Ley 18.45, que dictará la Comisión Nacional de Riego este jueves 14 de junio.
El Departamento del Fomento al Riego de la CNR informó que este taller dirigido a profesionales y consultores nuevos, persigue mejorar los procesos de presentación de proyectos a los concursos de la Ley de Riego, que administra esta entidad del Ministerio de Agricultura.
Para ello, ha programado una serie de capacitaciones en distintas zonas del país, cuyo objetivo será revisar los procesos de postulación de estas iniciativas.
El taller será dictado por el ingeniero agrónomo César Montenegro y el abogado especialista de derechos de aguas, Giancarlo Borsani, ambos revisores de proyectos de la CNR.
La capacitación aborda aspecto de la normativa de riego, procedimientos y bases del concurso, la elaboración de la carpeta legal con documentación exigida y el sistema de postulación electrónica.
El seremi de agricultura de lo Ríos, Juan Enrique Hoffman, reclacó la importancia del taller, “este taller permitirá, potenciar la labor que realiza la Comisión Nacional de Riego debido a que sumará nuevos profesionales en el área de la consultoría, con lo cual abrirá la posibilidad a los agricultores de tener una mayor cantidad de opciones al momento de seleccionar un consultor ya que con la elección de éste es el primer paso para poder postular a los concurso de fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje”.
Para el coordinador regional de Riego, Pablo Pino, este taller permitirá, además, potenciar la labor que realiza la Comisión en el fomento a la inversión de obras privadas en riego y drenaje. “Es muy importante destacar que si deseamos una agricultura competitiva ya no podemos seguir dependiendo de las lluvias y debemos tener nuestros derechos de agua inscritos y poseer una infraestructura de riego, que asegurará el crecimiento de los productores de la región”, Sentenció Pino.
Durante los dos primeros años del actual Gobierno se tecnificaron 37.684 hectáreas de riego. En los primeros cuatro meses de 2012, en el país se han bonificado proyectos para incorporar 9.435 hectáreas más y está proyectado finalizar el año con un total acumulado de más de 60.000 ha. de riego tecnificado.
En la zona sur, entre los años 2005 y 2011, la Comisión Nacional de Riego entregó bonificaciones que ascendieron a $14.800 millones en la Región de La Araucanía; $7.515 millones en Los Ríos; y 6.851 en la Región de Los Lagos.
La capacitación en la presentación de proyectos a la Ley Nº18.450, se realizará en el salón Curbo del Hotel Sonesta, ubicado en Ejercito 395, Rahue, comuna de Osorno, entre las 9:30 y 17:30 horas.
—
Alfredo Arellano Alarcón