Fipasur solicitara pronunciamiento de Contraloría de aprobarse incorporación de un tercer integrante del sector pesquero artesanal a la CRUBC de Los Ríos

spot_img

“Esta sería la segunda tratativa de parte del Gobierno Regional de ingresar ilegalmente a un tercer representante de la pesca artesanal estando ya llenados los 2 cupos para la pesca artesanal indicados en el Oficio Gabinete Presidencial Nº 001 de 28 de febrero de 2005”.

Molestia ha causado al interior de la Fipasur y de las comunidades indígenas de la costa la posible incorporación de un tercer representante de los pescadores artesanales proveniente de Fepacom en la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de la Región de Los Ríos.

 

En una carta enviada al intendente regional Juan Andrés Varas por Marco Ide Mayorga, en representación del sector pesquero Artesanal, se precisa que de acuerdo al oficio del Gabinete Presidencial Nº 001 del 28 de febrero de 2005 queda claramente establecido que el organismo conformado por dos representantes del sector pesquero artesanal. “No dice dirigentes de Federaciones, además este mismo artículo señala que se puede nombrar tres representantes «de otros sectores», diferentes de los señalados precedentemente, nombrados por el Intendente Regional”, aclara.

 

Agrega que la intención de ingresar a un nuevo integrante de nuestro sector pesquero artesanal toma más fuerza luego que “en la última reunión de la CRUBC en la cual usted no asistió, se nos informó de que en la próxima reunión de la CRUBC se propondrán nuevos integrantes a la comisión”, agregando que en una entrevista hecha al ministro de Economía, Pablo Longueira, y publicada en el periódico digital www.elnaveghable.cl éste señala textualmente que “Un tema muy sentido por esta federación (FEPACOM) es su incorporación a la CRUBC y»entiendo que está resuelta» y una vez que se convoque a esta comisión se van a incorporar las tres federaciones, porque fue esta región la que lideró en Chile las mesas público privadas y creemos que deben estar integrados todos los actores importantes del sector».

 

Ide asegura además que “esta sería la segunda tratativa de parte del Gobierno Regional de ingresar ilegalmente a una organización de pescadores estando ya llenados los 2 cupos indicados en el Oficio Gabinete Presidencial Nº 001 de 28 de febrero de 2005; situación que no nos parece y de hacerlo efectivo enviaremos los antecedentes a la Controlaría General de la República a fin de que sea esta la que se pronuncie al respecto y de seguro nos dará la razón ya que en la reunión de la CRUBC se dio cuenta del pronunciamiento de la Contraloría respecto a la denuncia de eventuales irregularidades administrativas de la comisión cuando se rechazo la entrega del Uso del espacio costero Marino denominado HUIRO; la contraloría hace mención expresa al oficio del Gabinete Presidencial Nº 001 del 28 de febrero de 2005 como uno de los documentos que avala a cada uno de los miembros que participan de la CRUBC”.

 

Por su parte Eliab Vigera vocero del comité de defensa del Mar indico “Nos parece doble estándar del gobierno regional no responder las sucesivas solicitudes de ingreso de representantes lafkenches a la crubc que hemos realizado e insisten con ingresar a FEPACOM ala CRUBC, esto será comunicado a todas las comunidades indígenas de la costa y de la región de los ríos”.

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img