– El jefe nacional de la División de Fomento Ramon Arrau y el director regional de Los Ríos César Asenjo supervisaron la importancia de proyectos productivos para las familias campesinas.
Con el objetivo de constatar el impacto de las inversiones en la pequeña agricultura, el jefe de la nacional de la División de Fomento de INDAP, Ramón Arrau, el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo y la jefa regional de Fomento, María Paz Viveros, recorrieron predios de diversas comunas de Los Ríos.
La visita se enmarca en el trabajo que la institución del Ministerio de Agricultura viene desarrollando a nivel nacional, referida a la supervisión del trabajo en terreno, con el fin de focalizar en forma eficiente los recursos públicos en la lógica de una gestión territorial transversal, con igualdad de oportunidades en el acceso a beneficios por parte de las familias campesinas.
“Queremos que los recursos lleguen a la mayor cantidad de agricultores posibles para generar beneficios reales y sustentables a la mayoría, nos hemos encontrado con situaciones satisfactorias, porque vemos que son inversiones bien utilizadas, acorde a las unidades de negocio de los pequeños agricultores”, explicó Ramón Arrau.
El recorrido comprendió el dialogo con productores lecheros, usuarios del rubro apícola, turismo rural y berries, de las comunas de Futrono, Lago Ranco, La Union y Río Bueno, donde se abordaron aspectos como la acreditación de los usuarios, impacto de las inversiones, y el componente asesoría técnica.
“En algunos casos, estamos viendo que existen agricultores que se benefician muchas veces, y tenemos otros que no les llega los beneficios. Hacemos este trabajo para efectos de focalizar bien los recursos, y generar los montos que generen el impacto que buscamos”, expresó el jefe nacional de Fomento de INDAP.
INDAP en la Región de Los Ríos posee 10 mil agricultores, y un presupuesto de $11.974.249.095, distribuidos en incentivos y crédito con programas emblemáticos como Riego Asociativo e Individual, Programa de Desarrollo de Inversiones, Programa de Desarrollo Local (Prodesal), Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Alianzas Productivas, Servicio de Asesoría Técnica, entre otros.