Junji inaugura sala cuna para hijos de madres escolares

spot_img

Con la presencia de autoridades regionales y la comunidad educativa se inauguraron las dependencias la Sala Cuna Altue, ubicadas a un costado del Liceo Técnico de Valdivia.

El recinto, que atiende a 24 preescolares, contó con una inversión de $89.799.662 transferidos de JUNJI a la Municipalidad de Valdivia para la concreción de la Sala Cuna, que cuenta con 211 m2.

En la ocasión la Directora Regional de JUNJI, Caroline Navarrete, destacó la importancia de esta infraestructura la comunidad “Este recinto fue concebido con el objetivo de apoyar a las madres escolares del Liceo Técnico, de modo que puedan continuar con sus estudios y ganas de salir adelante mientras sus hijos e hijas reciben cuidado y educación de calidad”.

Por su parte el Seremi de Educacion, Carlos Crot, valoro este nuevo espacio para la atención de niñas y niños en edad preescolar en la región de Los Ríos. “Es muy relevante que motivemos a los padres y apoderados a llevar a sus hijos al jardín, ya que el país tenemos un 53% de los niños que, pudiendo ir a la educación preescolar, no está asistiendo. Como Ministerio de Educación estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en incrementando en 40 mil los cupos de los Jardines Infantiles de la Junji e Integra”.

Durante su intervención el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, anunció que el gobierno se encuentra trabajando cada día para mejorar los diversos aspectos relativos a la educación, “El compromiso que se ve reflejado en instancias como esta, denota que estamos consiguiendo resultados y mejoras concretas para los niños y niñas de nuestro país”, concluyó.

“Toda la experiencia internacional demuestra que la tarea de derrotar la desigualdad social se fortalece en la infancia, dada la etapa formativa de los niños y niñas. Además contar con recintos especializados en el cuidado, educación y protección de los menores, permite a las madres incorporarse el mundo laboral, elevando la calidad de vida de su grupo familiar, pero principalmente de sus hijos.

Para mí como representante del Presidente Piñera es verdaderamente significativo este momento. Es un momento de continuidad de políticas públicas estatales que son absolutamente funcionales del desarrollo. Quiero expresar mi alegría y agradecimiento a cada una de las educadoras que cuidan y enseñan a nuestros niños, los niños de la región de Los Ríos, los niños de Chile.

Los jardines infantiles como los que hoy estamos inaugurando son absolutamente funcionales a esas dos finales esenciales del desarrollo. Les permite a las madres de estos niños incorporarse al mundo laboral, trabajar para sus familias y sí mismas, y generar mejores condiciones de vida”.

—–

Escrito por Macarena Solís

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img