Realizan positivo Balance del Sernac Financiero en la Región de Los Ríos

spot_img

• 330 reclamos al sistema financiero se han recibido en organismo lo que representa un 83% de aumento en comparación con el mismo periodo del año 2011.

A tres meses de la entrada en vigencia de la ley del Sernac Financiero, se realizó un balance regional para saber el comportamiento de la puesta en marcha de esta nueva institucionalidad, la que arrojó cifras muy positivas a favor de los consumidores.

En la ocasión, estuvieron presentes el Seremi de Economía, Henry Azurmendi; la directora regional del Sernac, Lorena Bustamante y consumidores invitados, los que dieron a conocer cómo ha sido el comportamiento de los consumidores.

En la oportunidad, se informó que el 42% de los reclamos se concentran en las tarjetas de multitiendas. Le siguen las quejas contra Bancos que ocupan el 35%. Más lejos se ubican las Cajas de Compensación con un 15% y el resto lo ocupan las empresas de cobranza, Cooperativas de Crédito, empresas de crédito automotriz, entre otras.

El seremi de economía, Henry Azurmendi, manifestó su satisfacción por estas cifras, porque demuestran que el Sernac Financiero está funcionando en favor de los consumidores. “Esta evaluación es muy valiosa, ya que queremos mostrarle a la comunidad cómo ha funcionado esta nueva institucionalidad y sobre todo cómo los habitantes de la Región se han visto beneficiados con esto, por las soluciones que se han dado en un periodo inferior a un mes. Queremos instar a la comunidad a que si tienen algún problema en temas financieros, acudan a las oficinas del Sernac sin miedo, porque nuestra idea es que los consumidores se sientan con la confianza de utilizar este servicio que está a disposición de todos los chilenos”.

De los reclamos cerrados, en el 58% la empresa presentó una propuesta de solución; el 24% de los reclamos no fueron acogidos y sólo en un 1,1% de los casos no responden. El resto de los casos se mantiene abierto, los consumidores desistieron o fueron derivados a otras instituciones competentes en el caso particular.

Al respecto, la directora regional del Sernac, Lorena Bustamante, explicó que “nos parece importante, relevante e interesante el balance porque quiere decir que los consumidores están reclamando. Tenemos un aumento de un 83% y precisamente lo que busca el Sernac Financiero es entregar mayores derechos a los consumidores, obligaciones a los proveedores y atribuciones nuevas al Sernac. Por tanto el llamado es que los consumidores ocupen estos derechos. El Sernac busca que haya mayor transparencia en el mercado y por tanto que tengamos herramientas como consumidores para tomar nuestras decisiones de consumo, conocer, cotizar y comparar”.

María José Villegas O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img