INDAP Los Ríos destina $100 millones para emprendedores del mundo rural

spot_img

– El Ministerio de Agricultura invirtió en 61 proyectos que impactarán la productividad en el campo.

INDAP Los Ríos recientemente dio a conocer los resultados del segundo concurso del “Programa de Desarrollo de Inversiones Alianzas Productivas” que benefició 61 emprendedores en el territorio regional.

La información fue proporcionada por el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo quien explicó que se trata de recursos equivalentes a $99.905.343 que abordan las brechas de productividad de los agricultores.

 

“Como Gobierno estamos implementando en forma oportuna y pertinente las inversiones, que permitan mejorar la eficiencia y competitividad de los pequeños agricultores que son parte del Programa Alianza Productiva que son agricultores que se encuentra en un segmento comercial, de mayor desarrollo, pero que sin embargo requieren de ciertas inversiones que les permitan mejorar la calidad de su oferta. En este sentido, INDAP está trabajando con los distintas realidades de la pequeña agricultura regional, realizando una intervención diferenciada y pertinente a sus necesidades”, expresó el director de INDAP.

 

De esta forma, se implementarán salas y equipos de ordeña, estanques enfriadores de leche, galpones, salas de cosecha de miel, bodegas para que los agricultores cumplan con las Buenas Prácticas Agrícolas, y también se contempla la adquisición de vaquillas para encaste

 

“Tenemos un gran compromiso con el mundo rural, para lo cual estamos fomentando iniciativas que les permitan a los sistemas productivos campesinos un desarrollo sustentable. El Programa Alianzas Productiva articula la oferta y demanda, generando oportunidades de negocios y logrando un grado de compromiso entre las empresas y los agricultores para consolidar relaciones de abastecimiento seguro”, dijo César Asenjo.

 

Los recursos públicos fueron destinados principalmente a Río Bueno, La Unión y Máfil, debido a que en dichas comunas existen un mayor número de agricultores incorporados al Programa Alianza Productiva de INDAP, iniciativa del Gobierno que encadena a las familias campesinas con la agroindustria.

 

Para el año 2012 existe un presupuesto asignado de $300.000.000 para inversiones de usuarios del Programa Alianza Productiva. A la fecha se han financiado 176 proyectos de inversión mediante los dos concursos ejecutados, con recursos comprometidos por $287.690.075.

 

El Programa Alianza Productiva de INDAP busca promover y fortalecer relaciones productivas sustentables en el tiempo, por medio del acceso de pequeños productores a cadenas agroindustriales. Tiene un componente de asesoría técnica e inversiones. En este sentido, las inversiones financiadas persiguen mejorar la calidad e inocuidad de los productos y servicios que ofrece la pequeña agricultura, en concordancia con los requerimientos de los mercados y la industria.

 

——–

 

Elisa Barría Lorca

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img