*La jornada se enmarca en las acciones que desarrolla la mesa provincial del abigeato que se constituye el próximo 3 de julio.
Una fiscalización a diez locales comerciales, con venta de carne, cecinas y fiambres encabezó este miércoles en Paillaco la Gobernadora de Valdivia Macarena Toledo, en el marco del trabajo conjunto de la oficina de seguridad pública de la Gobernación de Valdivia, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones y los servicios públicos fiscalizadores.
La jornada en carnicerías y supermercados del sector preciso la Gobernadora Toledo, se enmarca en los operativos de la Mesa Provincial del Abigeato que se instaura oficialmente el próximo 3 de julio, instancia que permitirá la coordinación de las distintas acciones de la mesa regional.
Participaron en la jornada, el director regional del SAG, Carlos Mollenhauer, el Capitán de Carabineros de la Subcomisaría de Paillaco Germán Ramírez, y el Subcomisario de la PDI, José Nova; junto a fiscalizadores del servicio de impuestos internos (SII) y la autoridad sanitaria.
En la oportunidad la Gobernadora de Valdivia destacó el operativo de fiscalización llevado a cabo en locales comerciales del centro de Paillaco, “este es el tercer operativo a los que se suman los realizados en las comunas de Lanco y Panguipulli, y hoy se han fiscalizado nueve locales, y solo uno ha sido infraccionado por el servicio de impuestos internos por no emisión de boleta ”.
La autoridad provincial señaló que el enfoque que se está dando el Gobierno al tema del abigeato en la región tiene un enfoque preventivo, y se enmarca en el plan “Chile Seguro”, llevado adelante por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y por la Subsecretaria de Prevención del Delito, explicó la Gobernadora Toledo.
“Los Ríos es la cuarta región en Chile con mayores índices de este delito, y particularmente en la provincia de Valdivia, por lo que estamos trabajando arduamente a través de las policías PDI y Carabineros para atrapar a estas bandas organizadas, ya que sabemos lo afecta a los pequeños y medianos agricultores, a su economía y al sustento diario de las familias”.
La Gobernadora, indicó que por otro lado se están impulsando medidas de prevención y educación, “sabemos que el consumo de carne en mal estado afecta la salud de todos por lo que hacemos un llamado a la comunidad a la responsabilidad. La compra de un producto robado es un delito de receptación, pero en este caso es más que eso ya que está en riego la salud de los niños, los adultos mayores, y de toda la familia”.
Finalmente Toledo destacó la labor de la policía de investigaciones de Chile, Carabineros, SAG, autoridad sanitaria de la seremi de salud, y el servicio de impuestos internos. “Muchas veces estas bandas caen no sólo por la flagrancia necesariamente, sino porque incumplen las normativas, y en ese sentido hay ejemplificadores casos de asociaciones ilícitas que por multas o infracciones al servicio de impuestos internos han logrado dar con ellos”.
El director del Servicio Agrícola Ganadera (SAG), Carlos Mollenhauer manifestó que “es tremendamente importante realizar este tipo de actividades y no solamente en septiembre y diciembre, ya que hace dos años que venimos trabajando fuertemente en el tema del abigeato”.
Según Mollenhauer, las dos policías crearon sus brigadas especializadas en este tema para atacar el tema todo el año, porque hay verdaderas empresas que viven del abigeato y nosotros tenemos que desincentivar tanto a los consumidores para que sepan cuáles son los riesgos que trae consumir este tipo de carne que viene de abigeato”.
Detalle fiscalización
La autoridad sanitaria fiscalizo 9 locales autoridad y 4 carnicerías y cinco supermercados, sin resultado. Servicio de Impuestos Internos 8 locales entre carnicerías y supermercados, y sólo se cursó una infracción por parte del servicio de impuestos internos (SII) por no emisión de boleta, la PDI fiscalizó diez locales sin ninguna irregularidad, y el SAG seis locales también sin detectar irredularidad.