SAG Los Ríos fiscalizó ley de caza en Vegas de Trumao

spot_img

Como una forma de prevenir el incumplimiento de la Ley de Caza en uno de los sectores protegidos por la legislación vigente, este 30 de junio se intensificó la fiscalización en las Vegas de Trumao, localidad birregional.

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Los Ríos, acompañados por efectivos de Carabineros de Chile, recorrieron desde tempranas horas el humedal perteneciente a la comuna de La Unión.

“El personal, durante la semana pasada estuvo en el sector y escucharon disparos y eso originó una coordinación con la Dirección Regional del SAG Los Lagos, quienes estuvieron fiscalizando en la ribera sur y nosotros en la ribera norte”, detalló el Director Regional del SAG Los Ríos, Carlos Mollenhauer.

La autoridad explicó que Las Vegas de Trumao constituyen un reservorio natural protegido desde el año 2010, a petición de la propia ciudadanía, por lo que está prohibida la caza de cualquier tipo de especie dentro del humedal e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar las irregularidades.

“Atrévanse a denunciar. Pido a la comunidad que tengan confianza en sus servicios públicos y en las policías y hagan las denuncias que correspondan, donde correspondan y cuando correspondan”, puntualizó Mollenhauer, recalcando que la gestión se realiza de forma anónima.

Además, el Director Regional del SAG Los Ríos, recalcó que hasta el 31 de agosto está abierta la temporada de caza, que existen lugares previamente establecidos para ello y además de especies protegidas, para las cuales su caza está prohibida o existe un número de presas permitida por jornada.

“Los cazadores pueden realizar su actividad deportiva portando su carnet de caza, con la inscripción de su arma y la autorización del dueño del predio donde andan cazando”, declaró Carlos Mollenhauer.

Para quienes no cumplan con las disposiciones vigentes en esta materia, se exponen a multas de hasta 25 UTM, retención del arma por seis meses y suspensión del permiso de caza e inhabilitación para obtenerlo nuevamente. Sin embargo, las sanciones podrían elevarse a 3 años de prisión y una multa de hasta 100 UTM, si así lo dictaminase un juez de garantía.

———

Constanza Sotomayor Almonacid

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img