Reiteran medidas de prevención
Un aumento significativo en la última semana se registro en las consultas ambulatorias por causa respiratoria en la Región de Los Ríos, así lo señaló el seremi de Salud, doctor Richard Ríos quien reiteró el llamado al autocuidado, en especial en los menores de 4 años, quienes hasta la fecha son los más afectados.
Durante la última semana epidemiológica se reportaron 9 casos de IRA grave hospitalizado, mientras que durante la semana previa, se habían registrado 12 casos. Hasta la fecha se ha notificado un total de 112 casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) grave hospitalizados.
VIRUS CIRCULANTES
Según lo informado por la red de vigilancia, durante esta última semana, se identificaron 21 casos de VRS. Durante la misma semana epidemiológica del año 2011, se había identificado 10 casos positivos.
Durante la semana recién pasada se registraron 21 casos de VRS, 3 casos de metapneumovirus, 2 casos de Parainfluenza, 2 casos de Influenza A y 1 caso de Adenovirus.
Hasta el día 30 de Junio se han procesado en la red de vigilancia de virus respiratorios 559 muestras, de las cuales 113 (20,4%) han resultado positivas a algún virus. De esas, 44,2% a VRS (50 casos), 31% a Parainfluenza (35 casos), 16,8% a Adenovirus (19 casos), 5,3% metapneumovirus (6 casos) y 2,7% a Influenza A (3 casos).
De estos casos positivos a Influenza A, 2 pertenecen al rango etáreo de 1 a 4 años y 1 al rango etáreo de 5 a 14 años. El primer caso se registró en Enero de este año y correspondió a Influenza A H3N2, mientras que de los 2 últimos casos registrados la semana recién pasada aún, se encuentra pendiente su tipificación desde el ISP.
De las muestras analizadas durante el año el grupo etáreo más afectado son los niños menores de 4 años, principalmente por VRS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
– Evitar contagios: Taparse la boca al estornudar y toser utilizando el
antebrazo. Lavado frecuente de manos o uso de alcohol gel.
– Evitar la contaminación ambiental: Usar leña seca y ojalá certificada.
Mantener limpias estufas y cocinas a leña.
– Evitar contaminación intradomiciliaria.