– Seis agrupaciones recibieron financiamiento para fortalecer su asociatividad y gestión.
Con el objetivo de apoyar las organizaciones integradas por pequeños agricultores de la Región de Los Ríos, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP adjudicó recursos para seis agrupaciones, con el fin de fortalecer su asociatividad y gestión.
Se trata de la Agrupación de Mujeres Rurales e Indígenas de Paillaco (PAIMURI), la Asociación Gremial de Productores Orgánicos Los Ríos, Comunidad Indígena Nihual Mapu de Lanco, Red Apix de Valdivia, la Sociedad de Productores de Berries de Choroico (SOPROBECH S.A) y la Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de Los Esteros (COMFRULE), las dos últimas de La Unión.
El director regional de INDAP César Asenjo explicó que “uno de los desafíos institucionales es elevar la capacidad organizacional, empresarial y comercial en los pequeños agricultores. Las organizaciones actualmente requieren contar con una capacidad organizacional dinámica y moderna, que les permita responder eficientemente a las demandas de sus asociados. En ese sentido el Gobierno tiene un gran compromiso con el desarrollo del mundo rural y el fortalecimiento de la asociatividad es un elemento importante para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas”.
Este financiamiento correspondiente a más de $14 millones se realiza a través del Programa Gestión y Soporte Organizacional (Progyso), que otorga incentivos que apoyan la capacidad organizacional, respondiendo a una política de equidad que permita la demanda de las agrupaciones y sus asociados.
“Estamos entregando incentivos económicos no reembolsables, a organizaciones campesinas que están dando sus primeros pasos asociativamente, como también algunas que tienen una mayor trayectoria. Son distintos requerimientos a los cuales como institución estamos atendiendo con equidad, en forma transversal territorialmente”, explicó el director regional de INDAP.
La Agrupación de Mujeres Rurales e Indígenas de Paillaco (PAIRMURI) está constituida por 22 mujeres principalmente de la zona rural de Paillaco, dedicadas en su mayoría a la agricultura. Mediante el proyecto financiado por INDAP Los Ríos, rescatarán y fomentarán la producción agroecológica, a través de la capacitación y fortalecimiento de la organización.
Por su parte, a la Cooperativa de Mujeres Fruticultoras de Los Esteros de La Unión (COMFRULE), que está conformada por 10 productoras de frambuesa se les otorgará apoyo para mejorar el conocimiento legal de la forma jurídica de la cooperativa. De igual forma, a la Sociedad de Productores de Berries de Choroico (SOPROBECH) también se les apoyará mediante la gestión de un mayor conocimiento en relación a los ámbitos legales, contables y productivo-comerciales de la sociedad.
Con una década de trayectoria, la Red Apix de Valdivia, pretende continuar consolidando a la organización como un ente representativo de la apicultura regional mediante su inserción en distintas instancias nacionales y regionales de coordinación en el rubro. Se busca mantener la continuidad de sus sistemas de información y generando nuevos servicios de apoyo a sus socios.
La Asociación Gremial de Productores Orgánicos Los Ríos incorporará conocimientos, habilidades y capacidades organizacionales que mejoren el funcionamiento de la agrupación y su competitividad, mientras que la Comunidad Indígena Nihual Mapu desarrollará acciones para levantar un auto diagnóstico para fortalecer sus capacidades emprendedoras y eficiencia organizacional.
————
Prensa INDAP




