El Fondo de Administración Pesquero destinará $600 millones para financiar proyectos de emprendimiento presentados por organizaciones de todo el país
En reunión sostenida con dirigentes de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín (FEPACOM) la encargada regional del Fondo de Administración Pesquero (FAP), Gloria Valderas, realizó el lanzamiento del Concurso Nacional 2012 destinado a fortalecer iniciativas de emprendimiento lideradas por organizaciones de pescadores.
En la oportunidad Valderas precisó que a través de esta iniciativa el FAP «busca que las organizaciones tengan una oportunidad de postular a proyectos de mejoramiento comercial, para que puedan convertirse en unidades productivas con emprendimientos que sean escalables en el tiempo y que se traduzcan en un mejoramiento de sus ingresos».
A nivel regional, destacó el trabajo de los sindicato de FEPACOM y los proyectos que impulsan en materia de diversificación productiva, como los emprendimientos en materia de turismo. «Nosotros queremos que los pescadores artesanales sigan siendo pescadores, pero que aprovechen su actividad y la geografía para emprender proyectos turísticos y en este sentido valoramos el trabajo de los sindicatos de Mehuín en el Río Lingue, porque es hacia donde queremos apuntar», aseguró.
Por su parte, el presidente de FEPACOM, Joaquín Vargas, señaló que es necesario que se abran líneas de financiamiento para que las organizaciones puedan incursionar en otras áreas. «El pescador no debe pensar sólo en la extracción de recursos y en este sentido el Fondo de Administración Pesquero da la oportunidad modificar nuestro trabajo, no de cambiarlo, sino de orientarlo hacia la generación de valor agregado», enfatizó el dirigente.
Las organizaciones interesadas podrán presentar sus iniciativas hasta el 31 de julio en la seremi de Economía de Los Ríos, en alguna de las cuatro líneas de inversión que considera el concurso: Formalización y Gestión de Unidades Comerciales, Mejoramiento Productivo e Innovación Tecnológica, Mejoramiento Comercial Mediante la Incorporación de Valor Agregado y Diversificación Productiva y Desarrollo de Mercado.