- Esta diferencia se aprecia en el valor del tipo formato largo con flete incluido, donde el precio mínimo fue de $20 mil, mientras que el máximo alcanza $32.130, esto es, $12.130.
- Actualmente existen 16 locales en Los Ríos que venden del tipo de leña Eucaliptus certificado.
El SERNAC realizó un estudio para orientar a los consumidores en la compra de leña tipo Eucaliptus certificado que es el más utilizado para enfrentar las bajas temperaturas de este invierno.
La investigación incluyó también un catastro de los locales de la Región de Los Ríos que venden este tipo de producto, conocer las principales unidades de medida cómo se comercializa en la región y conocer las diferencias de precios.
Presencia de locales
En Los Ríos existe un universo potencial de 24 locales que venden leña certificada, de los cuales sólo 16 de ellos (un 67%), cumple con los requisitos para ser considerado, pues el resto no cuenta con stock para la venta o sólo tenían leña de mezcla nativa.
Proveedores de Leña Certifica de la Región de los Ríos.
Diferencias de precios
Respecto a los precios, se destaca que el valor de la leña Eucaliptus depende de la unidad de medida por la que se comercialice. Existen cinco tipos:
- Por metro cúbico en formato largo con flete incluido.
- Por metro trozado cúbico con flete incluido.
- En formato de saco de 25 kilos.
- En formato de saco de 15 Kilos.
- Por metro cúbico en formato largo sin flete.
Vemos que existe hasta un 61% de diferencia en el valor de un metro cúbico de leña del tipo Eucaliptus certificado.
Esta diferencia se encuentra en el precio del metro cúbico en formato largo[1], donde un consumidor podría ahorrar hasta $12.130 al elegir el más barato. El valor mínimo fue de $20.000 y se encontró en el local Flor Marina Leal de Corral, mientras que el máximo fue de $32.130 en el local Leña Siloé, de Valdivia.
En el caso del Eucaliptus por metro cúbico en formato trozado, el precio mínimo fue de $27.000 (Forestal Paimun Ltda.), mientras que el más alto se encontró a $34.130 (Leña Siloé), ambos en la comuna de Valdivia. Esto es, una diferencia de $7.130 o un 26,4%.
Precio por metro cúbico trozado
El saco de 25 kilos ocupa el primer lugar dentro de los más comercializados en la región en conjunto con el formato metro largo cúbico, ya que el 50% de los locales lo tienen dentro de su stock de venta.
El precio mínimo de este formato fue de $2.500 y se encontró en tres locales: “Leños Express”, “Luis Moller”, ambos de la comuna de La Unión; y “Leña casa blanca” de la comuna de Valdivia. En tanto, el precio máximo fue de $3.800, precio encontrado en el local Leña Siloé de Valdivia. Es decir, una diferencia de $1.300 o 52%.
Precio por saco de 25 kilos
Respecto al saco de 15 kilos los precios fluctúan entre los $2.000 (Leñas J&M) y a un máximo de $2.200 en Leñas del Sur, ambos de Valdivia. Es decir una diferencia de $200 o un 10%. En ambos locales incluyen flete siempre que la compra sea por un mínimo de 5 unidades.
Precio por saco de 15 Kilos
Metro cúbico largo sin flete
Este tipo es el más económico en la región, ya que los precios fluctúan entre los $16.055 (Sagalu Ltda) y $18.000 (Luis Moller), ambos ubicados en La Unión. Es decir, una diferencia de $1.945 o 12,1%.
Sin embargo, hay que considerar que los locales venden como “puesta en fundo”, es decir, los consumidores deben dirigirse al lugar de acopio de la leña y asumir el costo de transporte hasta su lugar de destino.
Precio por metro cúbico formato largo sin flete
Conclusiones
- En la Región de Los Ríos, de un universo potencial de 24 locales, sólo un 67% vende leña del tipo Eucaliptus certificado, pues el resto de los locales no cuenta con stock para la venta o sólo tenían leña de mezcla nativa.
- El sondeo permite concluir que el valor de la leña Eucaliptus depende de la unidad de medida por la que se comercialice.
- Respecto de la misma medida, existen importantes diferencias de precios entre los locales, las que alcanza un máximo de 61% en el metro cúbico en formato largo, donde un consumidor podría ahorrar más de $12 mil.
Derechos y recomendaciones
La Directora Regional del SERNAC, Lorena Bustamante, explicó que el objetivo de este estudio fue generar una herramienta de consulta útil para los consumidores, analizando el precio y realizando un catastro de aquellos locales de la Región de Los Ríos que venden Eucaliptus certificada.
La autoridad regional señaló que al comprar leña certificada, los consumidores se aseguran de adquirir un producto de calidad, donde es posible conocer su origen, garantizando con ello que no se está atentando contra el medio ambiente.
Asimismo, al estar certificado, los locales cumplen con la normativa ambiental que establece las características que debe tener la leña para un consumo apropiado, indicando, por ejemplo, que la humedad de la madera no puede superar el 25% y que el diámetro no debe ser mayor que 16 cm.
De cumplirse estos requisitos, los usuarios de leña no tendrían el problema de exceso de contaminación y reducirían el volumen consumido, pues el poder calorífico aumenta y las estufas y cocinas de combustión lenta logran funcionar a su real capacidad, añadió Bustamante.
———
[1]Los precios son con IVA incluido e incluye el transporte del producto al domicilio, siempre que el consumidor sea de la comuna donde el local tiene sus instalaciones.