Empresarios lamentan rechazo en la propuesta de la Ruta Termal

spot_img

 La Comisión de Hacienda y Fomento Productivo del Core, rechazó el plan presentado por Henry Azurmendi y que pretendía potenciar la industria de las termas en la zona precordillerana de la región.

Este martes 10 de julio y ante la Comisión de Hacienda y Fomento Productivo del Core, se presentó el seremi de Economía, Henry Azurmendi, con el fin de que dicha comisión aprobará la restructuración y reincorporación a presupuesto FNDR, del programa Fortalecimiento a Emprendedores y Empresarios de la Ruta Termal.

El plan no pretendía solicitar más Fondos (200 millones de pesos) a los aprobados en Junio del 2011, sino que sólo contemplaba una restructuración y reincorporación a presupuesto FNDR del programa.

 

En lo concreto, la iniciativa incluye el trabajo articulado de 3 Servicios como el programa Yo Emprendo – Semilla del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), con un monto de $110.000.000; el programa Asesorías Empresariales, Agente Territorial- Emprendimiento Ferias Territoriales (Sercotec) que aporta $60.400.000 y el programa de Difusión y Promoción Turística de la Ruta Termal (Sernatur), que incluye un aporte de $ 29.600.000.

 

Cabe señalar que los proyectos antes menionados se sumarían al trabajo ya realizado por CORFO, PEL Termal en Los Ríos (Liquiñe, Coñaripe), el PROFO Turismo en Panguipulli 7 Lagos y Ruta del Puma.

 

Al respecto el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe, Manuel Manosalva, manifestó su preocupación por lo sucedido. “No es muy positivo lo que pasó ayer, ya que este programa es para fortalecer a los pequeños empresarios que están asociados a la ruta termal, como alojamientos, restaurantes y todo lo que gira entorno a este atractivo turístico. El tema de las termas es lo que principalmente atrae al turista y este programa serviría para la implementación y capacitación precisamente de los emprendedores para mejorar su productividad y competitividad y que nos nieguen esa posibilidad es realmente lamentable”.

 

En tanto, la situación fue calificada como preocupante por el seremi de Economía, Henry Azurmendi. “Hemos tenido un tropiezo que no esperábamos venir y ante esto la factibilidad de implementación del proyecto corre cierto peligro. Nosotros vemos que a partir de esta decisión se va a tener que aumentar el periodo de trabajo lo que implica un retraso en la asignación de recursos, por eso que como seremía de economía y como servicios públicos dependientes que están trabajando más de un año con los empresarios y emprendedores de la zona de la ruta termal, lamentamos profundamente esta situación y esperamos que en el corto plazo podamos solucionar el tema con la comisión del consejo regional, atendiendo a sus necesidades pero también respetando la esencia del proyecto, los contenidos técnicos y sobre todo el trabajo que se ha realizado en terreno por los propios actores empresariales involucrados y dar respuesta definitiva a lo que ha sido una solicitud y un compromiso de este Gobierno Regional”

———

María José Villegas O.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img