El secretario regional ministerial de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, hizo un llamado a los senadores Carlos Larraín y Eduardo Frei a votar a favor del reajuste del salario mínimo con el fin de favorecer a las familias que más necesitan en nuestro país.
Este martes 17 se discutirá el proyecto del salario mínimo en el Senado, después que la propuesta del Gobierno fuera rechazada en la cámara de diputados.
El vocero regional también llamó a los diputados Alfonso de Urresti (PS) y Enrique Jaramillo (PPD), quienes votaron en contra de realizar un alza al salario mínimo, a asumir su responsabilidad. “Ellos son nuestras representantes regionales y decidieron privar a los trabajadores más vulnerables de nuestro país de un aumento de $11.000 en su sueldo”, dijo.
El proyecto del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera además de presentar un incremento del 6% en el salario mínimo también propone un aumento en la asignación familiar y maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares, que favorecerá a alrededor de 3 millones de mujeres. Además incluye una fórmula que permite en julio de 2013 llegar a un ingreso mínimo que supera los $200.000.
Mansilla Alt pidió consecuencia a los miembros de la Concertación, quienes hoy niegan un aumento del 6%, a pesar de que durante el Gobierno de Bachelet no fueron capaces de proponer un reajuste de esta magnitud. “El Gobierno está actuando con responsabilidad, propone una cifra alta, pero a la vez no excesiva, con el fin de proteger el empleo”, enfatizó.
“Le pido sinceramente a los senadores de nuestra región que actúen con responsabilidad, al senador Larraín y al senador Frei, que por favor no le nieguen una mejor calidad de vida a las familias más vulnerables de Los Ríos, que no castiguen a los trabajadores y les nieguen un aumento de $11.000 en su sueldo”, puntualizó.
El Seremi de Gobierno terminó recordando que si la Concertación sigue obstruyendo el proyecto, lamentablemente, no habrá un reajuste salarial en el mes de julio.
————
Prensa seremi de gobierno