• El evento organizado por CONFEPACH reunió a decenas de dirigentes con el objetivo de informar acerca de los alcances de la iniciativa legal
Con la presencia del Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, se celebró en el Salón Plenario de la Cámara de Diputados el seminario denominado “Proyecto de Ley de Pesca y su Impacto en el Sector Artesanal”. En la oportunidad la autoridad de Gobierno destacó los avances alcanzados en la discusión de la Ley y el compromiso mostrado por los dirigentes que integran la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (CONFEPACH).
Al respecto, el presidente de CONFEPACH, Hugo Arancibia, se refirió a las observaciones formuladas por esta confederación durante la discusión de la iniciativa en la Cámara Baja. “En el Proyecto de Ley, se reconoce un esfuerzo real por aprender de los errores y mejorar la normativa pesquera. Sin embargo, tenemos diferencias en cuanto a algunos mecanismos. No nos parece acertado que el Proyecto de Ley contenga herramientas de administración de pesquerías con horizontes de tiempo a largo plazo (20 años)”, sostuvo el dirigente nacional.
En tanto, el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín (FEPACOM), Joaquín Vargas, señaló que muchos pescadores tienen una visión errada sobre algunos aspectos de la ley. “En este sentido es importante destacar la iniciativa que impulsa CONFEPACH al realizar esta serie de seminarios en varias regiones del país, porque lo que no puede pasar es que haya dirigentes que se opongan al proyecto de ley desconociendo los alcances del tema”, afirmó.
Al finalizar su intervención en el Salón Plenario de la Cámara de Diputados, el presidente de CONFEPACH manifestó la voluntad de seguir trabajando con la Subsecretaria de Pesca y el Ministerio de Economía para “llegar lo antes posible a una normativa pesquera de mayor consenso”, al tiempo que se comprometió a seguir abogando ante la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura del Senado, por lo que llamó: temas pendientes.




