Desarrollo Social, Minvu y Senama inauguran condominio de viviendas para adultos mayores

spot_img

Se inauguraron dos condominios con un total de 35 casas, diseñadas para personas mayores en Lanco y Valdivia. Se trata de viviendas diseñadas bajo la lógica de la accesibilidad universal, consideran servicios de apoyo y cuidado especializado para las personas mayores.

Una vivienda digna y segura es la que tendrán 35 adultos mayores de Lanco y Valdivia, quienes fueron beneficiados con los Condominios de Viviendas Tuteladas inauguradas hoy por el Intendente (s), Eduardo Hölck; los alcaldes de Valdivia, Bernardo Berger, y Lanco, Luis Cuvertino; la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rosa Kornfeld; los seremis de Desarrollo Social, Loreto Cabezas, y de Vivienda, Erwin Navarrete, la Directora Regional de Serviu, Beatriz Nahuel y la coordinadora regional de SENAMA, Keyla Sánchez.Se trata de 15 viviendas individuales en Lanco y 20 en Valdivia, las cuales están destinadas a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y se entregan en comodato. Estas casas están diseñadas pensando en la funcionalidad de las personas mayores; son de un piso, poseen un comedor-cocina, dormitorio y baño. Asimismo, los condominios cuentan con una sede social, de modo de estimular la participación social y las actividades grupales de los residentes.

Respecto de esta entrega, el Intendente (s) Eduardo Hölck señaló que “de esta manera reconocemos y mantenemos nuestro apoyo a los adultos mayores de la región. Tal cual lo señala el Presidente Sebastián Piñera, este Gobierno trabajará para entregar una calidad de vida digna e igualitaria a todas las personas de la tercera edad de nuestro país, donde noticias como la ley del 7%, el Bono Solidario y el Bono Bodas de Oro, se suman a otras iniciativas locales prioritarias para el desarrollo de Los Ríos”.

Los Condominios de Viviendas Tuteladas están diseñados a partir de la lógica de accesibilidad universal y consideran servicios de apoyo y cuidado especializado para las personas mayores. En ellos se ejecuta un plan de intervención sociocomunitaria, con asistencia técnica de SENAMA, para favorecer la integración social, participación social y comunitaria de los residentes en la red social, con el fin de estimular y promover su autonomía personal y autocuidado.

La Directora de SENAMA, Rosa Kornfeld, destacó que los Condominios de Viviendas Tuteladas “llevan a cabo un modelo socio comunitario, lo que implica que personal especializado trabaja con los residentes aspectos como la convivencia, la implementación de talleres y los conecta con la red de servicios y beneficios disponibles para las personas mayores”.

Las viviendas poseen cocina americana, comedor diario, un baño y un dormitorio. También cuentan con patio particular y un espacio comunitario para que los mayores puedan compartir. “Esta es una gran ayuda para nuestros mayores más modestos, muchos de ellos viven solos, otros están abandonados o sufren maltrato. Con este proyecto queremos entregarles la dignidad que se merecen por todo lo que han contribuido y siguen contribuyendo a la sociedad”, dijo la Seremi de Desarrollo Social, Loreto Cabezas.

Con ello coincide su par de Vivienda y Urbanismo, Erwin Navarrete, quien añadió que “nuestro Ministerio a través de este programa habitacional busca y permite premiar y retribuir el esfuerzo entregado por los adultos mayores durante toda su vida a nuestra sociedad. De esta forma, buscamos como país devolverles la mano, apoyándolos en esta etapa de sus vidas. Es por eso que estas viviendas están diseñadas especialmente para ellos, para entregarles comodidades y un espacio acogedor donde puedan vivir y relacionarse con personas de su edad; para ello, cuentan con instalaciones de primer nivel, con baños adaptados para minusválidos, calefacción, áreas verdes y sede social”.

Estas inauguraciones forman parte del Programa Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor que desarrolla el servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y que surge a partir de un convenio intersectorial entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Senama.

 

 

Andrea Ramírez Fernández

Encargada de Comunicaciones

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img