Además, las autoridades se reunieron con un centenar de vecinos de la Villa Petrohue para informar sobre los alcances del beneficio y los pasos a seguir en el proceso de cambio.
Tras un escenario de frío y niebla, la familia “Del Río” del sector Corvi de la ciudad de Valdivia, fue la encargada de abrir sus puertas a diferentes autoridades nacionales y regionales para así concretar el recambio de su calefactor, instrumento que ayudará a combatir la contaminación atmosférica presente en el sur del país.
La Ministra de Medioambiente María Ignacia Benítez, acompañada del Intendente (s) Eduardo Holck, la gobernadora Macarena Toledo, el seremi Daniel Del Campo y los diputados Roberto Delmastro y Alfonso de Urresti, lanzó el programa implementado este año en Los Ríos, que pretende beneficiar a más de cuatrocientas familias del radio urbano de la ciudad.
“Este programa de recambio de calefactores es parte de la estrategia nacional para combatir la contaminación en el aire. Podemos evidenciar que es mucho más eficiente en el punto de vista de las emisiones, sino que además representa un ahorro para las familias ya que se gasta menos leña y hay menos contaminación interior y exterior. Vamos a seguir trabajando en este programa ya que, tal cual dice el Presidente Sebastián Piñera, queremos aportar en la calidad de vida de todos los chilenos”, señaló la Ministra Benítez.
El Intendente (s) Eduardo Holck agregó que “es muy importante que entreguemos señales claras para el mejoramiento de la calidad del aire en la región. Hay una inversión importante cercana a los 117 millones de pesos, por lo que esperamos que cada uno de los recambios que se vienen, sea entendido como el inicio de un proceso de mejora del lugar donde vivimos. El Gobierno Regional seguirá con acciones para que exista un desarrollo en el territorio y en cada una de las personas que componen la región”.
El programa, pensado para mejorar la combustión residencial de leña cientos de familias, comenzó en febrero del 2012 y contempló dos postulaciones, el primero finalizó el 29 de mayo y el segundo el 29 junio.
El Seremi de Medio Ambiente de Los Ríos, Daniel Del Campo, aprovechó para decir que “es un programa piloto en Valdivia que se realizó en Temuco y Coyhaique, la diferencia para nosotros es que no hemos sido declarada zona saturada, por lo que son acciones con fines preventivos. Debemos cuidar el aire de Valdivia, por lo que llamamos a seguir las recomendaciones y a estar atentos a las postulaciones para próximos recambios”.
—
Comunicaciones Intendencia Regional de Los Ríos




